Con la nueva construcción de centrales termosolares de CFE en Baja California Sur, se beneficiaran alrededor de 200 mil hogares; indicó Claudia Sheinbaum 

Con la nueva construcción de centrales termosolares de CFE en Baja California Sur, se beneficiaran alrededor de 200 mil hogares; indicó Claudia Sheinbaum 
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 26 de Agosto de 2025 a las 20:04:54

Ciudad de México, a 26 agosto de 2025.- El gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que se construirán dos centrales termosolares, como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030,  con una inversión de 800 millones de dólares, esto en Baja California Sur, siendo las primeras en todo el país, además, aseguraron que estas centrales, beneficiarán alrededor de 200 mil hogares. 

“En la idea de que tenemos que ir impulsando cada vez más las energías renovables en nuestro país, se tomó la decisión de que en Baja California Sur haya una planta termosolar, que son plantas de generación eléctrica, que ya tienen algún tiempo, pero son pocas en el mundo. Y es algo muy importante para el país, porque nos ponemos a la vanguardia, también, de las energías renovables”, indicó la presidente Claudia Sheinbaum Pardo. 

La construcción de estas centrales termosolares, tardarán de 36 a 48 meses en estar listas, además, Jorge Marcial Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, destaco que dichas centrales permitirán incorporar energía solar con capacidad firme sin intermitencias, pues contaran con tecnología de potencia solar nunca antes usada en México, podrán almacenar energía solar en un almacenamiento térmico y con ello producir electricidad incluso por las noches. 

Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que esta nueva infraestructura ayudará de manera considerable, a atender la demanda que requiere Baja California Sur sobre todo en los sectores turísticos, así como al crecimiento urbano e industrial, dándole así mayor confiabilidad al sistema.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios