Avanza iniciativa de reforma en materia de salud menstrual en Querétaro: Luis Zapata

Avanza iniciativa de reforma en materia de salud menstrual en Querétaro: Luis Zapata
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 11 de Noviembre de 2025 a las 14:19:04

Querétaro, Querétaro, 11 de noviembre del 2025.- El diputado Luis Antonio Zapata Guerrero, acompañado de las diputadas María Leonor Mejía Barraza, así como integrantes del colectivo MenstruAcción Querétaro, ingresó en Oficialía de Partes, iniciativa de reforma en materia de salud menstrual.

Mencionó que esta iniciativa propone reformas a la Ley de Igualdad Sustantiva; a la Ley de Educación del estado de Querétaro; y a la Ley para el Desarrollo de los Jóvenes del Estado de Querétaro; con las que se busca la igualdad entre hombres y mujeres, así como una educación menstrual integral.

Indicó que esta iniciativa, tiene un verdadero impacto en la vida de las mujeres, toda vez que dijo, busca visibilizar el tema de una menstruación digna, por lo que es importante poner el tema de la salud menstrual en el foco y la atención de todas y todos.

Recordó que si bien él está firmando la iniciativa para ingresarla de manera formal, el trabajo y reconocimiento de la misma es de la Sociedad de Alumnos de la Universidad Anáhuac,  conformada por Alberto Reyes Lara, Sebastián Granados y Arturo Molina; y del colectivo MenstruAcción Querétaro, encabezado por Isabel Pérez  García; misma que mencionó, se analizó en un foro realizado en dicha universidad y en el que participaron también las legisladoras Leonor Mejía y Andrea Tovar, así como la diputada con licencia Juliana Hernández Quintanar.

“Esta es una iniciativa netamente de los estudiantes y de colectivos, que han estado trabajando en este tema. La iniciativa sólo fue signada por un servidor, el mérito es totalmente de ustedes y quisiera que nos hicieran el favor de explicarnos en qué y por qué esta iniciativa”.

Las representantes del colectivo MenstruAcción Querétaro, y de la Sociedad de Alumnos de la Anáhuac informaron que con la reforma a la Ley de Igualdad Sustantiva buscan garantizar la integración de la perspectiva de género en la política pública del estado de Querétaro; la utilización de un lenguaje con perspectiva de género en la totalidad de las relaciones sociales; así como capacitar y sensibilizar a los profesionales de la salud, educadores, y funcionarios públicos sobre la importancia de abordar la menstruación de manera integral y brindar apoyo adecuado a las mujeres y personas que menstrúan.

Con la reforma a la Ley de Educación, explicaron, se busca promover programas de educación menstrual integral en las escuelas, y que estas aborden la salud menstrual, la higiene y los cambios físicos y emocionales, además de la promoción del autocuidado.

“Mientras que, con la reforma a la Ley para el Desarrollo de los Jóvenes del Estado de Querétaro, se propone agregar información sobre el proceso biológico de la menstruación; así como temáticas sobre salud menstrual”, informaron.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios