Ciudad de México, a 9 de noviembre de 2025.- Al ser presentado el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que por medio del Gabinete de Seguridad se realizarán labores de inteligencia, coordinación y acciones operativas conjuntas, con lo que se busca avanzar en la construcción de la paz en la entidad.
“Quienes generan violencia, quienes cometen delitos, quienes dañan a las familias michoacanas y al pueblo de México, serán investigados, detenidos y llevados ante la ley”, aseveró Harfuch.
Se consolidará dicho plan, mediante acciones basadas en los cuatros ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad:
- Se fortalecerá la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado con mayor equipamiento, capacitación y acciones conjuntas supervisadas por el Gobierno de México.
- Se reforzará la operación de la Fiscalía Especializada de Alto Impacto de la Fiscalía Estatal mediante intercambio de información con el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR).
- Se incrementará la presencia operativa de Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales.
Asimismo, el funcionario dio a conocer que con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio a la fecha han sido detenidas 180 personas por este delito.
Además, dio a conocer que en los próximo días el Gabinete de Seguridad visitará Uruapan, así como otros municipios, donde se reunirá con autoridades locales.
También tendrán reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos, con la finalidad de garantizar su seguridad, proteger sus actividades económicas y reforzar la presencia institucional en las regiones productivas.








