Morelia, Michoacán, a 23 de octubre de 2025.- En Chinicuila, Michoacán, alrededor de 300 viviendas permanecen con daños estructurales originados por el sismo del 2022 y enero del 2025, y los habitantes siguen a la espera de ayuda.
Justo Humberto Virgen Cerrillos, presidente municipal de Chinicuila, indicó que algunos de los propietarios inhabilitaron partes de sus casas debido a que hasta el momento no han podido reparar las afectaciones como grietas o incluso áreas derrumbadas.
"Unas se cayeron completamente, otras que están, como dicen, en cruz las paredes y son estructurales y ya no pueden estar dentro de ellas... la gente ahí está como que en los corredores, ya no se meten a las habitaciones, ya están fuera de, porque muchas casas eran de adobe y el adobe ya no resistió tantos sismos, entonces, casas viejas, casas de, digamos, de 1920, 1930, de la cabecera municipal", informó el edil, quien dijo ya requirió apoyo a la federación para implementar algún programa de beneficio a la vivienda.
Comentó que de la totalidad de predios con afectaciones, 50 se derrumbaron completamente. El edil agregó que Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), solo los visitó recién ocurrió el temblor y después ya nunca regresó.
Virgen Cerrillos detalló que la situación se ha complicado debido a que los programas federales de apoyo a la vivienda, como el de Bienestar, no son funcionales para el municipio, ya que las comunidades están muy dispersas y la población vive cerca de sus centros de trabajo.








