Washington D. C., Estados Unidos, a 5 de septiembre 2025.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través del Departamento de Justicia (DOJ), demandó a la ciudad de Boston, Massachusetts y a su alcaldesa, Michelle Wu, por sus políticas de refugio para migrantes.
En el recurso legal, la Administración republicana argumentó que el gobierno bostoniano interfiere con sus leyes migratorias.
Cabe mencionar que Boston es considerada como una ciudad “santuario” para migrantes, por lo que limitan la colaboración de sus policías locales con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
En ese sentido, la jefa del DOJ, Pam Bondi, acusó a la edil Wu y su administración local de “ejecutar explícitamente políticas diseñadas para socavar el cumplimiento de la ley y proteger a los extranjeros ilegales de la justicia”.
La semana pasada, la alcaldesa comentó en entrevista para la estación de radio WBUR que los policías que violen las políticas de refugio al compartir datos con ICE serán castigados según la ley Boston Trust Act, de 2014, de cara a una posible expansión de las operaciones de inmigración en la ciudad.
En un comunicado, el Departamento de Justicia argumentó que ese rechazo a la cooperación “resulta en la liberación de criminales peligrosos en custodia policial que, de otra manera, estarían sujetos a deportación”.








