Washington, Estados Unidos a 5 de agosto de 2025.- Tras el reciente tiroteo que realizó Robin Westman, quien era una mujer trans, en la Escuela Católica de la Anunciación en Mineápolis, la cual dejó como saldo dos niños muertos y 21 heridos, la administración de Donald Trump indicó que se comenzó a explorar distintas vías legales, con el fin de restringirles el derecho de poseer armas de fuego a las personas transgénero.
La administración de Trump argumenta que, esta decisión pretende se vincule al acceso de armas con evaluaciones de salud mental especificas, para aquellas personas que tengan disforia de género.
“La propuesta busca garantizar que las personas con enfermedades mentales que sufren disforia de género no puedan obtener armas de fuego mientras se encuentren inestables y enfermas”, indicó el Departamento de Justicia.
Esto causó una gran controversia en el país vecino, ya que en el 2018, la Organización mundial de la Salud (OMS) indicó que la disforia de género no es considerada como enfermedad mental, lo que supone que esta nueva iniciativa de la administración de Trump no proceda.
“En lugar de soluciones reales, la administración está utilizando a la comunidad transgénero como chivo expiatorio”, indicó GLAAD, una de las principales organizaciones de defensa de los derechos LGBT+.
Esto sucede luego de que el gobierno de Trump en días pasados, ya haya prohibido la participación de personas transgénero en servicios militares al igual que en competiciones deportivas financiadas por el Estado, por lo que esta nueva iniciativa indican que, poco a poco los derechos de las personas transgénero son menos en los Estados Unidos.








