Jerusalén, Israel, a 6 de septiembre de 2025.- Miles de manifestantes se movilizaron nuevamente en ciudades de Israel para exigir un acuerdo que garantice la liberación de los rehenes aún retenidos en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023. En Tel Aviv, la protesta tuvo como epicentro la llamada plaza de los rehenes, donde pancartas reclamaron incluso la intervención del presidente estadounidense, Donald Trump.
Entre los testimonios destacó el de la exrehén llana Gritzewsky, quien recordó a Matan Zangauker, aún cautivo, y acusó al primer ministro Benjamin Netanyahu de prolongar el secuestro de los 48 rehenes vivos restantes por intereses políticos. “El enemigo nos secuestró, pero quienes los mantienen allí son ustedes, quienes toman las decisiones”, lanzó.
Las críticas también apuntaron contra el plan militar de tomar Gaza. Orna Neutra, madre del soldado secuestrado y fallecido Omer Neutra, denunció que el gobierno carece de estrategias para evitar que los rehenes sean asesinados. En Jerusalén, decenas de miles marcharon frente a la residencia de Netanyahu con un lazo amarillo gigante y gritos de “traidor”.
El fin de semana estuvo marcado además por la publicación de un video de propaganda de Hamas en el que aparecen los rehenes Alon Ohel y Guy Gilboa-Dalal. La madre de Ohel aseguró que apenas pudo reconocer a su hijo y describió su estado de salud como alarmante, lo que aumentó la indignación de las familias hacia el gobierno israelí.








