Querétaro, a 19 de septiembre de 2025. - El titular de la oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública federal en el estado de Querétaro, Mauricio Ruiz Olaes, informó que se buscará con el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, la donación del antiguo Hospital General, para que ese espacio se pueda adecuar para albergar a la Universidad Rosario Castellanos.
Puntualizó que, después de concretarse la donación del predio, la construcción y adecuación comenzaría de forma inmediata, ya que se pretende que esta obra arranque este mismo año.
“La universidad de Rosario Castellano se puede hacer en el antiguo Hospital General que está en 5 de Febrero, un hospital que ustedes saben que está abandonado; es un hospital que tiene todas las condiciones para que pueda ser una universidad y haremos las gestiones correspondientes para que puedan donar al gobierno federal; (…) la intención es construirla este año; si el gobierno del estado dona el terreno, se puede empezar ya la obra a construir, exactamente”, dijo.
Puntualizó que, de concretarse la donación, esta universidad podría albergar entre tres mil y seis mil estudiantes, que es el promedio que se tiene en otras entidades; además, la inversión por parte de la federación podría ser mínima, ya que solo se tendría que acondicionar los espacios existentes en el edificio.
“Las (universidades) que han estado construyendo en otros estados hablan desde tres mil hasta seis mil estudiantes; la inversión puede ser mínima si es el hospital o puede ser mayor si es un solo terreno”.
Mencionó que, en caso de que no se concrete la donación del antiguo Hospital General, se tiene una segunda también en la capital queretana, que sería el antiguo Hospital del Niño Quemado, ubicado cerca del estadio Corregidora.
“Como segunda opción, estamos promoviendo también el edificio que se llama Niño Quemado; tengo entendido que sí se llama el inmueble o, si no me equivoco, también poder hacer la gestión para que se puedan hacer, en inmueble literal; la inversión ya sería mínima y creo que está muy bien porque tienen acceso a transporte público, tienen ubicación perfecta”.
Cabe mencionar que, aunque aún no se tiene una currícula académica definida, en esta universidad se ofertarán licenciaturas e ingenierías.








