Querétaro, Querétaro, 19 de noviembre del 2025.- Martha Elena Soto Obregón, titular de la Secretaría de Educación en la entidad, confirmó que se registró una plaga de chinches en la Universidad Politécnica de Querétaro, sin embargo, no se explica cómo ocurrió si se fumiga una vez al mes.
“En cuanto supimos de la situación, se hizo un programa especial de fumigación para combatir esta plaga y si está raro porque yo estuve ahí y les puedo decir que fumigan una vez al mes y también lo que me comentó la rectora es que eran especímenes maduros que seguramente no están siendo creados en la universidad, sino más bien vienen por parte de la población, pero ya se está actuando para su eliminación”.
Explicó que, como medida preventiva inicial, algunas clases se realizaron de manera virtual, sin embargo, especialistas en fumigación recomendaron que los procesos se llevaran a cabo durante la noche, lo que permite que los estudiantes retomen actividades al día siguiente sin riesgo.
“Nunca hemos sido fans de cancelar clases. Después de la primera llamada de atención, todo se sigue desarrollando normalmente”.
Respecto a otras instituciones afectadas, mencionó que tuvo conocimiento de un caso en la Preparatoria Sur, aunque aclaró que no ha dialogado directamente con la rectora sobre el tema, ya que las conversaciones recientes se han centrado en asuntos presupuestales.
Finalmente, Soto Obregón hizo un llamado a la población para reforzar medidas de higiene personal como el baño frecuente, el corte de cabello y la revisión constante, a fin de prevenir la propagación de la plaga.








