Irapuato, Guanajuato, a 13 de julio de 2025.- Dos menores de 14 y 16 años que fueron víctimas de un secuestro virtual fueron rescatados sanos y salvos por la Policía Municipal de Irapuato, gracias a una rápida intervención operativa e inteligencia policial.
El caso se activó tras una denuncia recibida a través del sistema de emergencias 9-1-1, en la que familiares reportaron haber recibido llamadas amenazantes desde el estado de Michoacán, donde presuntos delincuentes exigían una suma considerable de dinero a cambio de liberar con vida a los adolescentes.
Los hechos ocurrieron en la colonia Morelos, donde los menores fueron presuntamente manipulados a través de engaños telefónicos para salir de su domicilio, sin que sus familiares tuvieran conocimiento de su paradero.
De inmediato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) desplegó un operativo en el que participaron elementos de la Policía Municipal y personal del Centro de Atención a Víctimas (CAIV), quienes acudieron al domicilio para brindar atención integral a la familia afectada.
Mientras el CAIV proporcionaba contención psicológica a los denunciantes, personal de inteligencia dio seguimiento a las señales de los teléfonos móviles de los menores. El rastreo permitió ubicarlos en las inmediaciones del zoológico de Irapuato.
Con base en esa información, la Policía Municipal montó un operativo en la zona, logrando localizar a los adolescentes en buen estado físico y mental. Posteriormente, fueron trasladados y entregados de manera segura a sus familiares.
La intervención oportuna del personal de seguridad evitó que se concretara la extorsión económica, y permitió a la familia formalizar su denuncia ante el Ministerio Público, con el acompañamiento legal del CAIV.
Ante estos hechos, la SSCI reiteró el llamado a la población a no responder llamadas de números desconocidos y a mantenerse alerta, especialmente durante el periodo vacacional, cuando los menores de edad tienen mayor acceso a dispositivos móviles y redes sociales.
Asimismo, se exhortó a madres, padres y tutores a supervisar los contenidos que consumen los menores y la información que comparten, a fin de prevenir delitos como el secuestro virtual y la extorsión.