Mazatlán, Sinaloa, 23 de octubre del 2025.– Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, encabezados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvieron una reunión con empresarios sinaloenses y el gobernador Rubén Rocha Moya con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración entre los sectores público y privado en materia de seguridad.
Durante el encuentro, realizado por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch informó que, desde el inicio de la actual administración hasta el 15 de octubre de 2025, en Sinaloa se ha detenido a mil 800 personas por delitos de alto impacto, asegurado cerca de 4 mil armas de fuego y 98.5 toneladas de droga, además de destruir 114 laboratorios clandestinos.
El funcionario señaló que el crimen organizado ha diversificado sus operaciones, pero aseguró que el Gobierno de México mantiene la misma determinación para enfrentar cada modalidad delictiva.
“El fortalecimiento institucional es clave para garantizar la seguridad y brindar confianza tanto al sector empresarial como a la sociedad”, afirmó.
El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció los resultados obtenidos gracias a la planeación y coordinación conjunta entre autoridades locales y federales, los cuales —dijo— se reflejan en la reducción de delitos en distintos municipios del estado.
De acuerdo con datos del Gabinete de Seguridad, Sinaloa registró desde julio una disminución del 46.4 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos; en Mazatlán, el descenso fue de 75 por ciento desde enero, mientras que en Culiacán alcanzó 41.3 por ciento desde junio de 2025.
Como parte de los acuerdos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desplegará cerca de 300 elementos adicionales para reforzar labores de investigación y patrullaje en la entidad.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido reducir los homicidios a nivel nacional en 32 por ciento —27 casos menos por día— y avanzar en programas de prevención y rescate de jóvenes a través del eje “Atención a las causas”.
Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, subrayó que la percepción de inseguridad ha disminuido 12 puntos, lo que contribuye a fortalecer la paz social y el desarrollo del turismo. Anunció además nuevas acciones para incrementar la confianza internacional y atraer más visitantes al país.
El comandante de la Tercera Región Militar, general Guillermo Briseño Lobera, informó que las visitas periódicas del Gabinete de Seguridad a Sinaloa han coincidido con una reducción sostenida en homicidios dolosos, así como en robos a comercios y casos de privación de la libertad.
Representantes del sector empresarial reconocieron la cercanía del gobierno federal y expresaron su disposición de seguir colaborando para consolidar estrategias de prevención y fortalecer la seguridad en la entidad.
Las autoridades federales refrendaron su compromiso de mantener una coordinación permanente con los gobiernos locales y la sociedad civil para avanzar en la construcción de la paz en Sinaloa y en todo el país.








