Roban dinero a diputados; sustraen de casa de Javier Paredes 8 mdp, declara hurto de solo 1.5 mdp 

Roban dinero a diputados; sustraen de casa de Javier Paredes 8 mdp, declara hurto de solo 1.5 mdp 
Autor: José Maldonado / Noventa Grados | Fecha: 9 de Septiembre de 2019 a las 08:00:00

Morelia, Mich., a 9 de septiembre del 2019. - Dos robos espectaculares en el periodo vacacional ocurridos en esta capital, pusieron al descubierto lo que se rumoraba en los corrillos políticos: diputados habrían recibido cañonazos de millones de pesos por haber aprobado impuestos ecológicos fuera de toda norma, entre otras propuestas del Gobierno de Michoacán fuera de toda legalidad. 

Recién, los legisladores Francisco Javier Paredes Andrade del Partido Movimiento Ciudadano, y uno de sus homólogos de esta la LXXIV Legislatura del Estado, de este último después le daremos detalles; mismos que gozaban de sus vacaciones fuera de esta ciudad, ambos, sufrieron de robos en sus domicilios, donde los amantes de lo ajeno pudieron embolsarse ocho millones de pesos propiedad de Paredes Andrade, quien interpuso una denuncia ante la FGE, la cual fue registrada con el número 1003201927792 de la carpeta de investigación en la que solo declaró 1.5 millones de pesos por el tema de la acreditación de tal cantidad en efectivo.

Cómo obtendrían tal recurso cuando los diputados locales ganan 90 mil pesos al mes, han comprado vehículos con un valor superior a los 800 mil pesos, han disfrutado de vacaciones, están construyendo, que por cierto fue un albañil el que presumiblemente se llevó ese recurso. Hagan cuentas, es un año legislativo serían en total de ingresos, un millón 80 mil pesos, cómo justifica el resto, más sus gastos?. 

El 30 de diciembre del 2018, los integrantes de la LXXIV Legislatura aprobaron la creación de siete nuevos impuestos para Michoacán como parte de la Ley Hacendaria y de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2019, bajo fuertes rumores de que diputados recibieron “moches” de hasta 15 millones de pesos por parte del titular del Ejecutivo estatal, Silvano Aureoles.

Esa aprobación de nuevos impuestos, hubiera representado a los ciudadanos pagar por servicios por conceptos de servicios profesionales, turísticos, notariales, de nómina y ecológicos. Cuatro meses más tarde, debido a este descrédito entre la mayoría de los diputados, decidieron derogar dichos impuestos que habían ocasionado serias inconformidades de parte de los ciudadanos. 

El comunicado oficial respectivo, rezaba lo siguiente “con el interés de coadyuvar y solidarizarse ante la difícil situación financiera por la que atraviesan las familias michoacanas y en cumplimiento a los compromisos asumidos con diversos sectores de la sociedad, el Pleno de la LXXIV Legislatura, derogó los impuestos por remediación ambiental en la extracción de materiales; por la emisión no gases a la atmósfera; por la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua, así como el impuesto al depósito o almacenamiento de residuos”. 

Estos cañonazos de dinero que habría entregado el Ejecutivo a los diputados, también se rumoraban para otros temas de interés para el gobernador. Los cuchicheos entre legisladores y asesores de varias propuestas que se mencionaban desde mucho tiempo antes de que saliera publicadas las convocatorias, entre las que aún esta pendiente, por falta de acuerdo, la del Auditor Superior de Michoacán, (se presume que por adeudos perdientes de lo aprobado con anterioridad).  

Algunos temas aprobados fueron noticia nacional por sospechosísmo porque las cuentas en los números de los votos de los diputados a la hora de votar resultaban ser más de los 40 legisladores de este Congreso Michoacano. 

Pero para la aprobación de estos temas se mencionaban importantes milloncitos que irían a parar al bolsillo de los diputados, hoy, dos de ellos fueron víctimas del robo, uno por los ocho millones de pesos, sin reportar a ninguna autoridad hacendaria o gubernamental, violando así la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), mejor conocida como antilavado.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios