Ciudad de México, a 1 de julio 2025.- Con una acumulación de 337 millones de metros cúbicos de agua de lluvias en junio de 2025, el mes pasado se convirtió en el más lluvioso en la Ciudad de México desde 1968, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que derivado del cambio climático la temperatura del planeta está en aumento lo que provoca que las lluvias torrenciales se conviertan en un fenómeno común.
“Este mes llovió muchísimo en la ciudad. Hemos recibido 337 millones de metros cúbicos de lluvia, que significa casi el doble del promedio histórico”, señaló Brugada Molina.
En referencia a las precipitaciones del pasado 29 de junio, la jefa de Gobierno de extracción morenista precisó que el nivel máximo de precipitación se registró en la estación Presa Mixcoac de la alcaldía Álvaro Obregón, con 106 milímetros, “una cifra fuera de lo normal, pues en los últimos 20 años solo había seis registros por encima de los 100 milímetros”.
Por otra parte, adelantó que en septiembre se iniciará un programa que atienda de fondo la gestión de los desechos o de la basura en la Ciudad de México, mientras que el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, informó que la capital cuenta con una inversión de 120 millones de pesos para trabajos de desazolve de presas, donde se han extraído 144 mil metros cúbicos de azolve.