Aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana regresan por 275 mexicanos que siguen en Israel

Aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana regresan por 275 mexicanos que siguen en Israel
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 16 de Octubre de 2023 a las 07:34:53

Ciudad de México, 16 de octubre del 2023.- Los vuelos humanitarios FAM3528 y FAM3527 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), volvieron a Israel para recoger a otras 275 personas mexicanas que continuaban en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, en Tel Aviv, para traerlos a México y completar así las repatriaciones.

Cabe recordar que el día domingo 15 de octubre, los vuelos humanitarios FAM3528 y FAM3527 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), completaron con éxito el puente aéreo Tel Aviv-Madrid, para trasladar a 158 connacionales de la zona de conflicto en Israel-Palestina, quienes fueron recibidos por la Embajada de México en España.

Los traslados y repatriaciones de este domingo se suman a los dos vuelos humanitarios de la Fuerza Aérea Mexicana que llegaron el pasado miércoles, 11 de octubre, con 287 personas que volvieron seguros a casa, en nuestro país. Acompañados de personal capacitado de la Sedena, se observaron todas las acciones y protocolos para asegurar la integridad y bienestar de las personas.

La SRE, a través de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y la Embajada de México en Israel, convocó el jueves a un nuevo registro para conocer la cantidad y nombres de las personas que deseaban salir de la región en conflicto.

La prioridad para trasladar y repatriar a connacionales, en los distintos vuelos que se realizaron, se ordenó aplicando los criterios de situaciones de vulnerabilidad (entendido este concepto de forma enunciativa, mas no limitativa) que marcan las Normas para la Ejecución de la Asistencia y Protección Consular a Personas Mexicanas en el Exterior.

Así fue que se dio espacio primeramente a niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica; personas de la tercera edad; personas con alguna discapacidad, y mujeres embarazadas.

En tanto que la gente que viajó a Madrid, tras salir por el puente aéreo, recibió asistencia para continuar con sus viajes de regreso a México y a otros puntos en Europa. La SRE, a través de la Embajada de México en España, gestionó con la Aerolínea Iberia un precio preferencial para 30 asientos por día en vuelos directos Madrid-México a partir del lunes 16 de octubre. Hasta este domingo, la Embajada recibió 53 solicitudes para comprar estos boletos preferenciales.

Asimismo, se compartió a las y los pasajeros del puente aéreo una hoja informativa con insumos de referencia sobre hoteles y albergues con disponibilidad confirmada, así como de otras opciones de salida diaria en vuelos comerciales a diferentes ciudades del territorio mexicano.

Desde el inicio de la crisis, el 7 de octubre pasado, México implementó los protocolos de atención de emergencias que contemplaron habilitar a través de redes sociales, vía telefónica y correo electrónico la atención 24 horas, 7 días a la semana, a través del Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM). El plan de evacuación llevado a cabo por la Sedenay la Cancillería permitió atender el compromiso del Estado de evacuar a nuestros connacionales de zonas de conflictos y riesgo a sitios seguros.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios