Son 8 puertos y al menos 555 empresas ligadas al huachicol fiscal

Son 8 puertos y al menos 555 empresas ligadas al huachicol fiscal
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 11 de Septiembre de 2025 a las 07:21:55

Ciudad de México, a 11 de septiembre 2025.- Son al menos ocho los puertos del país donde los huachicoleros tienen el control para permitir el contrabando de combustible, según documentos de la Fiscalía General de la República (FGR), a los que tuvo acceso el medio El Universal.

Los puertos que se mencionan en los expedientes de vinculación a proceso de distintos detenidos son Altamira, Tamaulipas; Veracruz, Veracruz; Ensenada, Baja California; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Guaymas, Sonora; La Paz, Baja California Sur; Cancún, Quintana Roo y Mazatlán, Sinaloa.

De igual forma, los documentos indican que seis integrantes del Centro Federal de Inteligencia Criminal hicieron un análisis integral y detectaron al menos 555 empresas vinculadas con actividades de contrabando de huachicol.

Entre ellas se encuentran Altos Energéticos Mexicanos, S.A. de C.V.; Grupo Base Energéticos, S.A. de C.V.; Grupo Potesta, S.A. de C.V.; Era Tech Combustibles, S.A. de C.V., y Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, S.A. de C.V.

“La identificación de los modus operandi: Primer modus, la compra del combustible se realiza en Estados Unidos para posteriormente realizar la importación a México y ser vendido a diversas empresas, que serán las encargadas de realizar su distribución a través de empresas comercializadoras y transportistas vendiendo el combustible a un menor precio que el establecido en el mercado nacional. Para tales efectos se valen de pedimentos de importación de gasolina y diesel clonados con los que se simula la procedencia legal de los hidrocarburos, permitiéndoles acreditar las múltiples ventas que realizan”, detalla el análisis de la FGR.

Los documentos señalan que estas empresas se ubican en diversas entidades, como Estado de México, Chihuahua, Coahuila, San Luís Potosí, Querétaro, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco, entre otras.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios