Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre del 2025.- Los alcaldes del estado no deberían de participar en las reuniones de organización para el Plan Michoacán, pues algunos están involucrados con el crimen organizado, acusó Cemeí Verdía, ex líder de los grupos autodefensas de la costa michoacana; sentenció que este plan se apresuró tras el homicidio de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán, y de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan.
En conferencia de prensa, el líder social comentó que se desconoce lo que contempla el Plan Michoacán, así como en qué consiste, igual que su ramificación en materia de seguridad “Plan Paricutín”, el cual, dijo, ya dejó incendios el pasado lunes con la quema de vehículos.
Subrayó que no hay confianza en las autoridades estatales, por lo que han decidido darle el voto de confianza a la federación para lograr acabar con los grupos delincuenciales y poder pacificar Michoacán.
Cemeí Verdía comentó que hay un hartazgo social que podría llevar al resurgimiento de los grupos de autodefensas, pues los michoacanos están cansados de la violencia; agregó que tras el anuncio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia los grupos delincuenciales se han dado el lujo de demostrar músculo en días recientes.
Asimismo, señaló que las personas que exponen la crisis de inseguridad viven bajo el riesgo de perder la vida en manos del crimen organizado.








