Ciudad de México, a 30 de junio de 2025.- En el marco del “Día Mundial de las Redes Sociales”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, compartió algunas recomendaciones, con la finalidad de que los usuarios sean víctimas de ciberdelitos.
Debido a que las redes sociales son un atractivo para los delincuentes cibernéticos, la exposición de información personal o sensible, ayudan a que estos roben la identidad de una persona para la creación de perfiles falsos, ciberacoso, difusión de información falsa, estafas, fraudes o exposición de contenido inapropiado.
Por ello, la SSPC emitió las siguientes recomendaciones:
- Ajustar la configuración de privacidad de las cuentas, definir quién puede ver las publicaciones, enviar mensajes o etiquetar.
- Evita compartir información personal o sensible, como son dirección, número de teléfono, escuela, lugar de trabajo o rutinas diarias.
- Utilizar contraseñas seguras y diferentes, combinar letras, números y símbolos, y cambiarlas periódicamente, además, activar la verificación en dos pasos para proteger las cuentas ante intentos de acceso no autorizados.
- No aceptar solicitudes de personas desconocidas, verifica siempre la identidad de quien te contacta antes de interactuar.
- Verificar la información antes de compartirla, no difundir noticias falsas ni contenido sin confirmar su fuente.
- Reflexionar antes de publicar, evitar compartir contenido ofensivo, agresivo, denunciar el acoso o contenido inapropiado utilizando las herramientas de reporte de las plataformas y abstenerse de participar en cadenas de odio o ciberacoso.
Administrar el tiempo en redes sociales, establece límites diarios para evitar la sobreexposición, además de tomarse descansos digitales periódicos para contribuir al bienestar emocional.
Por ello, si se requiere realizar alguna denuncia, pueden realizarlo de manera segura y confidencial a través de la Unidad de Policía Cibernética de la entidad.