Detectan explotación laboral en rancho de Guanajuato: resguardan a casi 700 jornaleros, la mayoría menores e indígenas

Detectan explotación laboral en rancho de Guanajuato: resguardan a casi 700 jornaleros, la mayoría menores e indígenas
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 12 de Julio de 2025 a las 22:19:26

Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 12 de julio de 2025.- Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría indígenas, fueron rescatados por autoridades estatales tras detectarse posibles condiciones de explotación laboral en un rancho de Dolores Hidalgo. Pese a ello, muchos se niegan a regresar a sus estados de origen como Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, argumentando que allá no cuentan con opciones para subsistir, informó el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona.

La Fiscalía Estatal identificó a 642 personas, de las cuales 458 son adultos, y 184 son menores. Además, se reportó que 30 adolescentes huyeron al momento del operativo. Aunque se les ha ofrecido apoyo para retornar a sus hogares, la mayoría prefiere seguir en el campo para seguir laborando en el campo, debido a la falta de empleo en sus comunidades.

El rancho quedó bajo resguardo mientras la Fiscalía investiga posibles delitos de trata de personas en su modalidad de explotación laboral. Hasta el momento, no hay detenidos por este delito, solo una persona fue arrestada por posesión de drogas. Las autoridades aseguran que todos los menores están acompañados de sus familias y se han implementado mecanismos de atención lingüística y cultural para quienes no hablan español.

“La Fiscalía interviene y encuentran situaciones donde hay posibles violaciones a derechos laborales, derechos humanos, como el hacinamiento y varias cuestiones que son ahí preocupantes… hay una investigación en proceso y hay que esperar el resultado de la investigación”, concluyó Jiménez Lona.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios