Morelia, Michoacán, 13 de marzo del 2024.- El candidato a diputado federal de la coalición Morena-PVEM-PT por el distrito 08 de Morelia, Michoacán, Ernesto Núñez, aseguró que el tema medio ambiente y cambio climático debe ser prioridad en el estado de Michoacán, debido al daño ya efectuado.
En entrevista en el noticiero matutino de Noventa Grados con José Maldonado, el aspirante a diputado federal dejó en claro que el tema del cambio climático en Michoacán es una realidad y la falta del agua, lo cual debe preocupar severamente a los políticos michoacanos y federales.
“El tema del medio ambiente, los que tenemos más de 35 o 40 años, tu recordarás el tema del cambio climático había quien decía que era una mentira, que eso no existía, o el tema del agua, que hoy es un gran problema aquí en Morelia, es terrible el tema, había quien decía que era un problema que le íbamos a dejar a nuestros hijos y no, ya lo estamos viviendo nosotros, entonces tenemos que apostarle al tema del medio ambiente pero de a de veras”, expuso Neto Núñez.
“Sin agua no hay vida, se tienen que tomar acciones más fuertes, te quiero dar un dato de que más del 70 por ciento de leyes en materia de medio ambiente en este país las ha hecho mi partido, el partido Verde Ecologista de México y hoy nos da mucho gusto que en esta coalición que hemos hecho con Morena, con la doctora Claudia Sheinbaum que es una mujer ambientalista, esa es su vocación, es científica y ha firmado compromisos con el Partido Verde en beneficio del medio ambiente”, agregó.
En ese sentido, Ernesto Núñez mostró su preocupación por la siembra de aguacate en el estado de Michoacán, que ha provocado severos cambios climáticos a lo largo y ancho del estado, por lo que externó que se debe regular el tema.
“Ya para donde voltees (siembran aguacate en Michoacán), antes ibas a cualquier lugar del estado de Michoacán y para donde voltearas eran bosques y bosques, ahora para donde voltees son huertas de aguacate”, preocupó.
“Hemos presentado muchas propuestas, está la que ya se hizo hace muños años de que no puede haber cambio de uso de suelo, que si se incendia un bosque, por ejemplo, entre comillas porque a veces los incendian adrede, de todos modos no puede haber cambio de uso de suelo durante 20 años para que se vuelva a hacer el bosque , pero que pasa en Michoacán, queman el bosque a propósito y al día siguiente aparece una huerta de aguacates, eso se debe modificar”, dejó en claro.
Como ejemplo, el candidato a la diputación federal por el distrito 08 de Morelia, puso el caso de Uruapan, Michoacán, municipio en el que refirió que debido al cambio de uso de suelo para sembrar aguacate, el clima ha cambiado considerablemente, ya que antes llovía y hacía frío en la región y ahora solo hace calor y las lluvias son escasas.
Si usted desea ver la entrevista completa, la puede consultar en la página de Facebook o YouTube de Noventa Grados, en la edición de este miércoles 13 de marzo del 2024 del noticiero matutino con José Maldonado.