Morelia, Michoacán, a 03 de julio del 2025.- En el marco del 72 aniversario del voto femenino en México, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que podría ser el último hombre en encabezar la gubernatura del estado, ya que las mujeres han demostrado capacidad y liderazgo en el ejercicio del poder público.
En este sentido, el mandatario estatal reconoció el papel de las mujeres en la educación de Michoacán, como Gabriela Molina Aguilar quien encabeza la Secretaría de Educación, Mariana Sosa Olmeda al frente del Instituto de Educación Media Superior y Superior, así como las rectoras Jennifer Martínez Murillo y Yarabí Ávila González, al frente de la Universidad Intercultural Indígena, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En cuanto al voto femenino, subrayó que esto no fue una dádiva de la clase política, sino el resultado de la lucha encabezada por mujeres como Cuca García, quien en 1937 ganó en las urnas la elección para diputada federal y posteriormente se le impidió asumir el cargo.
Ramírez Bedolla destacó que actualmente las mujeres ocupan un número importante de espacios, por ejemplo, una de cada cuatro alcaldías en Michoacán son lideradas por mujeres, la 76 Legislatura local está compuesta de manera paritaria con 20 diputadas y 20 diputados, y cuatro de las 40 comunidades indígenas autónomas son gobernadas por mujeres. Además, en los comicios de 2024 fueron electas mil 100 mujeres, y en la reciente elección judicial se logró una integración paritaria de jueces y juezas.