Denuncian fraude inmobiliario ante la Fiscalía de Querétaro

Denuncian fraude inmobiliario ante la Fiscalía de Querétaro
Denuncian fraude inmobiliario ante la Fiscalía de Querétaro
Denuncian fraude inmobiliario ante la Fiscalía de Querétaro
Autor: Gustavo Trejo / Noventa Grados | Fecha: 14 de Mayo de 2025 a las 15:34:24

Querétaro, Querétaro, a 14 de mayo de 2025.- Integrantes del grupo Contra los Defraudadores Inmobiliarios y sus Protectores presentaron entre 12 y 15 nuevas denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) contra tres desarrolladoras acusadas de vender terrenos mediante preventas irregulares.

Además, anunciaron que iniciarán procedimientos legales contra fiscales estatales por omisiones y desacato a órdenes judiciales.

Las denuncias fueron interpuestas contra las empresas Generación de Desarrollos Sustentables, Grupo Desarrollador Camelot y Carther Desarrollos Inmobiliarios, señaladas por vender predios sin infraestructura y por simular avances para aparentar urbanización o la entrega de los mismos.

El vocero del colectivo, Mario Ramírez, indicó que los delitos imputados son fraude genérico, asociación delictuosa, administración fraudulenta y delitos contra el orden y desarrollo urbano. Agregó que las denuncias se suman a más de 400 carpetas de investigación existentes, muchas de ellas congeladas o sin avances.

“El fraude inmobiliario como término específico efectivamente no existe, sin embargo, está encuadrado dentro del fraude genérico”, expresó.

El colectivo también informó que presentará denuncias ante la Contraloría del Estado contra fiscales de la entidad por negarse a ejecutar diligencias ordenadas por jueces y por no solicitar el domicilio fiscal verificable de las empresas involucradas, lo cual ha impedido avanzar en los procesos.

Vamos a tomar ya también acciones legales contra los fiscales de forma directa, presentando algunos recursos contra ellos en la Contraloría del Estado”, resaltó.

Entre los desarrollos señalados se encuentran El Encino, Quercus, El Roble y Tierra Noble Juriquilla, con una afectación estimada de 30 mil propiedades. De acuerdo con Ramírez, el valor de este fraude podría alcanzar hasta 60 mil millones de pesos considerando daños, perjuicios y actualizaciones.

“Los lotes se ofrecían a través de espectaculares, redes sociales y folletos con promesas de infraestructura como vialidades, amenidades deportivas y centros comerciales, las preventas iniciaron desde 2015 y hay personas que siguen pagando terrenos que no han sido entregados”, dijo.

Ramírez acusó la participación pública de funcionarios como Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado, y del expresidente municipal de Colón, Alejandro Ochoa quienes, dijo, respaldaron algunos de los proyectos ahora abandonados.

El grupo exigió a las autoridades campañas de advertencia para prevenir nuevas afectaciones y criticó al presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, por anunciar una “lista negra” de desarrolladoras y luego retractarse.

También cuestionaron al gobernador Mauricio Kuri, quien sugirió a los ciudadanos presentar denuncias, pese a que “ya existen y no se han atendido”.

Finalmente, el colectivo informó que ha notificado sobre estos casos a embajadas extranjeras y a instancias de la ONU, por considerar que se trata de una problemática que afecta no solo a ciudadanos mexicanos, sino también a inversionistas extranjeros.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios