Nueva York, Estados Unidos, a 27 de diciembre 2024.- El estado de Nueva York obligará a las empresas que han contribuido significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero a invertir en proyectos para mitigar las consecuencias de la crisis climática, anunció la gobernadora Kathy Hochul.
La mandataria estatal aprobó una ley que establece que las compañías responsables de la mayor parte de emisiones entre el año 2000 y 2018 paguen unos 3 mil millones de dólares anuales en los próximos 25 años para “reparar los efectos de fenómenos extremos provocados por el cambio climático”.
Dicho decreto busca crear un “Superfondo climático” para apoyar la financiación de diversos proyectos, como la mejora de los sistemas de drenaje de aguas pluviales, la creación de programas que aborden los problemas de salud pública o la implantación de medidas de protección costera y mitigación de inundaciones.
Asimismo, la normativa apunta contra las empresas de petróleo y gas, e indica que el objetivo es “tener un impacto relevante” en la carga económica que afrontan los neoyorquinos “para la adaptación climática” pero sin generar un impacto “punitivo” en esta industria.
“Los neoyorquinos gastan miles de millones de dólares en la salud, la seguridad y el medioambiente debido a los contaminantes que históricamente han dañado nuestro entorno”, expresó la gobernadora Hochul en un comunicado.








