Morelia, Mich., a 15 de mayo del 2021. Las y los maestros son un pilar fundamental en la construcción y avance de nuestro país, de ahí la necesidad de que los gobiernos respeten sus derechos laborales y "yo seguiré luchando porque así sea", afirmó la senadora por Morena, Blanca Piña Gudiño.
En el Día del Maestro, la legisladora recordó que por décadas el magisterio ha luchado por el mejoramiento de las condiciones en que se imparte la educación desde su participación en la revolución mexicana, hasta la conformación del Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) y la creación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Sin embargo lamentó que a consecuencia de la corrupción y el despilfarro de recursos económicos por gobiernos neoliberales, los docentes sean violentados en sus derechos laborales por falta de pago de prestaciones y la entrega de quincenas a tiempo.
"Esta situación no debe continuar, se deben regularizar los pendientes con el magisterio y mejorar las escuelas públicas en beneficio de las y los estudiantes para dar un paso adelante en el rescate de la educación".
Coincidió con Paulo Freire que la tarea de enseñar es una profesión que requiere del magisterio una preparación científica y un compromiso social que se adquiere en las normales públicas donde no sólo se aprende una currícula académica sino también el entorno social de sus futuros estudiantes.
"La capacidad transformadora del magisterio ha traído como consecuencia que administraciones como la del expresidente Enrique Peña Nieto y la del gobernador Silvano Aureoles Conejo intenten finiquitar esta noble labor con la desestabilización laboral del sector".
Finalmente reiteró que continuará caminando con el magisterio michoacano al comentar que "en su lucha forjé mi espíritu democrático y transformador".