México debe elevar recaudación fiscal para cubrir gasto fijo, advierte Moody´s

México debe elevar recaudación fiscal para cubrir gasto fijo, advierte Moody´s
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 26 de Septiembre de 2025 a las 07:52:27

Ciudad de México, a 26 de septiembre 2025.- La agencia especializada Moody´s aseguró que las nuevas medidas recaudatorias del gobierno de México son insuficientes para hacer frente a los gastos fijos que tiene en programas sociales y la financiación a Petróleos Mexicanos (PEMEX).

En un congreso que se celebró en la Ciudad de México, Renzo Merino, encargado del análisis de la solvencia financiera y la calidad crediticia de la República Mexicana, advirtió que la empresa productora propiedad del Estado “sigue siendo un problema”, para las finanzas públicas.

Además, señaló que el aumento de los gastos rígidos del gobierno y el creciente pago de intereses de la deuda, como factores que contribuyen a que la calificación crediticia del país se mantenga en ‘Baa2’, el nivel más bajo dentro del grado de inversión.

Según la empresa calificadora, para 2027 la deuda del gobierno federal subirá a más del 50 % del producto interior bruto (PIB).

En la previa, el subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas, informó que se espera incrementar los ingresos estatales con medidas como la imposición de aranceles a productos de países sin tratados de libre comercio, como China; así como en las aduanas, o el desarrollo del Plan México para fomentar el consumo nacional.

Sin embargo, los expertos de Moody´s consideran que estas medidas no son una solución estructural permanente ante el aumento de las transferencias a familias y a PEMEX, por lo que expusieron que, pese a la negativa pública del gobierno a realizar una reforma fiscal, se debería de plantear para aumentar los ingresos, que actualmente equivalen al 16% del PIB.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios