Tepalcatepec, Mich., a 23 de octubre de 2025.- Luego de que una célula armada proveniente de Jalisco pusiera en aprietos al más poderoso grupo criminal de Michoacán, alojado en el municipio de Tepalcatepec, un helicóptero militar artillado hizo su aparición abriendo fuego para repeler la amenaza.
A temprana hora, una avanzada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lanzó un ataque sobre la comunidad Los Olivos, en los límites de Jalisco con Michoacán y a unos cuantos cientos de metros de la cabecera de Tepalcatepec, bastión de Juan José Farías “El Abuelo”.
Este ataque, uno de los más cercanos que se han registrado al bastión de Abuelo Farías, provocó una fuerte movilización de sicarios del Cártel de Tepalcatepec para defender su territorio. En videos que circulan en redes sociales, grabados por los pobladores de Los Olivos, se observa a los pistoleros del Abuelo Farías, vestidos con ropa táctica y armados con rifles de grueso calibre, corriendo por las calles para repeler la agresión.
La respuesta de los sicarios del Abuelo Farías se vio reforzada por un helicóptero artillado del Ejército Mexicano, que con varias andanadas a los cerros donde se escondían los sicarios de Jalisco, alejó el peligro de Tepalcatepec; asimismo, ambulancias llegaron al municipio para auxiliar a los heridos en las balaceras. Esto fue videograbado por los pobladores, quienes con sus celulares captaron la aeronave abriendo fuego, a la vez que pidieron a la ciudadanía estar alerta.
Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional filtrados por el colectivo de hackers “Guacamaya”, han expuesto que los militares desde hace varios años defienden el bastión criminal del Abuelo Farías usando continuamente helicópteros artillados. Asimismo, los militares conocen las ubicaciones y movimientos del Abuelo Farías, pero no lo detienen, dejándolo operar a sus anchas.
La tolerancia en México hacia este delincuente, no es la misma para Estados Unidos, que ha puesto una recompensa de 10 millones de dólares para la captura del líder del Cártel de Tepalcatepec, mientras que en Michoacán y México no existe una sola orden de aprehensión conocida contra Juan José Farías, identificado como el principal capo de la entidad.