Tras la decisión de cierre de establecimientos a las 2 de la mañana, restaurantes, antros, bares, cantinas y centros nocturnos ha sido el más golpeado económicamente; reconoció René Jourdán Loya Poletti

Tras la decisión de cierre de establecimientos a las 2 de la mañana, restaurantes, antros, bares, cantinas y centros nocturnos ha sido el más golpeado económicamente; reconoció René Jourdán Loya Poletti
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 30 de Julio de 2025 a las 17:34:38

Querétaro, Querétaro, a 30 de julio de 2025.- El sector que agremia a los restaurantes, antros, bares, cantinas y centros nocturnos ha sido el más golpeado económicamente por la decisión de cierre de establecimientos a las 2 de la mañana, reconoció René Jourdán Loya Poletti, presidente interino de la Cámara de Comercio de Querétaro. 

“Los dueños de restaurantes, bares, antros, centros nocturnos y cantinas es el sector que ha estado muy sangrado y esto no ha sido de ahorita, sino desde la pandemia es el sector al que más le han pegado, entonces creemos que llegó el tiempo de apoyar a este sector y la Cámara de comercio solicitará el regreso del cierre a estos negocios para las 3 de la mañana”.

Esto, luego de que la semana pasada, el titular de la Secretaría de Gobierno presentó el Decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol tras el accidente que se registró hace un par de semana donde una conductora, quien viajaba en estado de ebriedad, impactó dos unidades causándole la muerte a un joven.

 Loya Poletti refirió que durante la presentación del decálogo el cual firmó como representante de un grupo empresarial fue el resultado de una serie de trabajos y pláticas con las autoridades estatales para apoyar todas las acciones en pro y en vías de que se regrese al horario de cierre que se tenía establecido antes de noviembre, fecha en que sujetos armados irrumpieron en el Bar Los Cantaritos causando la muerte de 10 personas.

“El compromiso del secretario de Gobierno (Eric Gudiño Torres) es que se regrese al horario de las 3 de la mañana lo antes posible y confiamos en que sea en un par de semanas cuando esto se dé”.
Detalló que del decálogo que se presentó, el sector de los comerciantes ha cumplido nueve de 10, es decir, aún les falta por solventar la parte de la compra de equipo para que este se conecte a las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Lo que se nos ha pedido es el tema de las cámaras, es decir, al compra de una Tablet para identificar las cámaras que estén conectadas a los canales de seguridad; se nos ha pedido impulsar los programas que antes había como el de conductor designado que es la persona que no va a tomar alcohol y lo de su consumo será gratis, impulsar el tema de taxi seguro pues la idea es que la gente no maneje en estado de ebriedad, así como todas las promociones que los establecimientos puedan poner en pro de esto se está apoyando”.
Aclaró que prácticamente han cumplido con todo a excepción del tema de la tecnología pues aún están en proceso de comprar las tablets´.
“Los negocios están invirtiendo porque creemos en este decálogo que se trabajo entre la Iniciativa Privada y el Gobierno”.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios