Morelia, Michoacán, a 16 de julio del 2025.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, afirmó que la reciente imposición de un arancel del 17.09% por parte de Estados Unidos a las exportaciones de jitomate mexicano no representa una afectación grave para los productores michoacanos, ya que el mercado nacional puede absorber la producción destinada al extranjero.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal expuso que actualmente Michoacán produce alrededor de 344 mil toneladas de jitomate al año, de las cuales 204 mil se destinan al consumo nacional y 140 mil se exportan, principalmente a Estados Unidos.
Pese a estar entre los tres estados que más exportan este fruto —junto con Sonora y Sinaloa—, la entidad apenas representa el 4.7% de la exportación nacional, con 45 mil toneladas enviadas en lo que va de 2025.
Los municipios de Yurécuaro y Tanhuato son los principales productores de jitomate de exportación en Michoacán. El cultivo abarca siete mil hectáreas en todo el estado y genera alrededor de 14 mil empleos permanentes.
Ramírez Romero aseguró que, aunque Estados Unidos depende de la producción mexicana pues dos de cada tres jitomates que consume provienen de México, Michoacán tiene la capacidad de redirigir sus exportaciones al mercado interno, sin impactos negativos para los productores locales.