Morelia, Michoacán, a 25 de julio de 2025.- El Congreso del Estado tiene previsto sesionar este sábado para aprobar la lista de diez personas aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), misma que deberá enviarse al Ejecutivo estatal, quien elegirá una terna que regresará al Poder Legislativo para su votación definitiva.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Giulianna Bugarini Torres, informó que este viernes sesionará la Comisión de Justicia para concluir el dictamen con los nombres seleccionados, lo cual abriría la puerta para convocar a sesión del Pleno el sábado.“Primero tenemos que presentar el dictamen en pleno, con los 10 nombres, el día sábado. Sí, lo establece la ley”, indicó.
La legisladora explicó que el proceso se encuentra en su etapa final y que dependerá de los tiempos legales para que el dictamen pueda ser votado en el Pleno y enviado al Ejecutivo. En caso de que la terna regrese con prontitud, el Congreso estaría en condiciones de elegir a la persona titular de la Fiscalía a más tardar el lunes.
Además de este nombramiento, recordó que hay otros procesos legislativos en curso: las designaciones de tres auditorías especiales, la magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa especializada en anticorrupción, la integración del órgano interno del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), así como de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
"Tenemos ahorita en puerta distintos dictámenes que han estado trabajando las comisiones… uno es el tema de derechos humanos, el otro es el tema de las convocatorias que ya se dictaminaron, del tema de los tres auditores especiales”, señaló.
En este contexto, rechazó que las reuniones entre diputadas y el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien también participa en el proceso como aspirante a fiscal busquen dar línea. Aunque se ha señalado un posible uso indebido del cargo para influir en el proceso, la diputada negó que se trate de una reunión con un candidato. “La reunión no la hicimos como aspirante, que yo quiero dejarlo muy en claro… nos reunimos con el Poder Ejecutivo como se ha hecho en otras ocasiones para revisar algunos temas que tenemos en comunicación”, sostuvo.
Aseguró que el Congreso ha sido "respetuoso y meticuloso" durante todo el proceso, y que todos los perfiles han sido tratados por igual. También defendió la legalidad del desarrollo de las comparecencias, a pesar de críticas por la breve ausencia de dos diputadas incluida ella durante la intervención de uno de los participantes.