Morelia, Michoacán, a 16 de julio del 2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de Michoacán impulsa la comercialización y certificación del mezcal producido en el municipio de Madero, con el objetivo de evitar la pérdida de hasta 400 hectáreas de cultivo de agave, lo que representa cerca de 60 mil toneladas de piña y una producción potencial de hasta 93 mil litros de mezcal por hectárea.
El titular de la SADER estatal, Cuauhtémoc Ramírez Romero, explicó que este esfuerzo responde a una sobreproducción derivada del crecimiento acelerado de la industria del mezcal en los últimos años, lo que ha generado excedentes que actualmente no logran competir en el mercado frente a productos de baja calidad.
Como parte del proyecto, el gobierno del estado subsidiará el 50 por ciento del costo de la certificación para los productores. Para lo cual se realiza un censo a través del Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), a fin de identificar las necesidades técnicas y productivas que deben cubrirse para lograr la certificación.
La meta es que el mezcal de Madero pueda ingresar a cadenas comerciales de mayor valor y distribución, a través del respaldo de una certificación formal que garantice su calidad y procedencia, aprovechando el prestigio del agave Cupreata, considerado uno de los mejores del mundo, mencionó Ramírez Romero.