Huandacareo, Mich., a 9 de mayo de 2025.- A menos de diez días de su captura, un juez federal ordenó la liberación de Leslie “N”, alias “La Güera”, identificada por autoridades como presunta operadora financiera de una célula criminal con presencia en Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
La detención de Leslie “N” había sido considerada por las autoridades como un golpe clave al entramado económico del crimen organizado. Fue capturada en Huandacareo el pasado 1 de mayo en un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), sin que se realizara un solo disparo.
Según informes oficiales, la mujer estaba encargada de canalizar recursos financieros, facilitar transacciones y sostener la operatividad del grupo criminal en municipios como Cuitzeo y Copándaro, además de tener vínculos con actividades delictivas en las localidades guanajuatenses de Uriangato y Moroleón.
Pese a la relevancia de su perfil en la estructura delictiva, un juez federal tomó la determinación de liberarla, generando cuestionamientos en sectores de seguridad y justicia. Se desconocen públicamente los fundamentos técnicos del fallo, aunque versiones extraoficiales apuntan a deficiencias en la integración de pruebas por parte del Ministerio Público.
La rápida liberación de “La Güera” ha causado inquietud entre la sociedad, que considera que este tipo de resoluciones entorpecen el combate al crimen organizado y debilitan los esfuerzos de inteligencia e intervención federal.
Huandacareo, Mich., a 9 de mayo de 2025.- A menos de diez días de su captura, un juez federal ordenó la liberación de Leslie “N”, alias “La Güera”, identificada por autoridades como presunta operadora financiera de una célula criminal con presencia en Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
La detención de Leslie “N” había sido considerada por las autoridades como un golpe clave al entramado económico del crimen organizado. Fue capturada en Huandacareo el pasado 1 de mayo en un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), sin que se realizara un solo disparo.
Según informes oficiales, la mujer estaba encargada de canalizar recursos financieros, facilitar transacciones y sostener la operatividad del grupo criminal en municipios como Cuitzeo y Copándaro, además de tener vínculos con actividades delictivas en las localidades guanajuatenses de Uriangato y Moroleón.
Pese a la relevancia de su perfil en la estructura delictiva, un juez federal tomó la determinación de liberarla, generando cuestionamientos en sectores de seguridad y justicia. Se desconocen públicamente los fundamentos técnicos del fallo, aunque versiones extraoficiales apuntan a deficiencias en la integración de pruebas por parte del Ministerio Público.
La rápida liberación de “La Güera” ha causado inquietud entre la sociedad, que considera que este tipo de resoluciones entorpecen el combate al crimen organizado y debilitan los esfuerzos de inteligencia e intervención federal.