Rinde Tercer Informe Trimestral ante el pueblo celayense el alcalde Juan Miguel Ramírez

Rinde Tercer Informe Trimestral ante el pueblo celayense el alcalde Juan Miguel Ramírez
Autor: Lidia Centeno / Noventa Grados | Fecha: 10 de Julio de 2025 a las 22:43:48

Celaya, Guanajuato, a 10 de julio de 2025.- Dando cumplimiento al permanente ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, que fue uno de sus compromisos, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, rindió su tercer informe trimestral de resultados ante el pueblo de Celaya.

Este jueves, acompañado por su esposa y presidenta del Patronato del sistema DIF municipal, Laura Casillas; su familia, los diputados locales Ernesto Millán, Edith Moreno y Antonio Chaurand; la diputada federal Lucero Higareda; el secretario general de MORENA en Guanajuato, Jesús Ramírez Garibay, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales, líderes y lideresas de las colonias, barrios, comunidades y ciudadanos celayenses, el alcalde informó sobre los avances que se han alcanzado en estos últimos tres meses de su administración.

Entre los resultados destacó la apertura del primer centro PILARES, en las instalaciones del DIF municipal, un modelo que únicamente se implementaba en Ciudad de México y hoy es una realidad en Celaya con 752 alumnos, a dos meses de apertura, además de una oferta de 39 talleres y la ciber escuela. Todos los servicios son gratuitos para la población.

Con la premisa de que la cultura debe ser un derecho para todos, se han abierto 13 Centros EsperanzArte en barrios, colonias y comunidades, lo que representa que los habitantes de dichos lugares aprovechan los 44 talleres que se ofertan de manera gratuita.

También se están implementando programas federales en el municipio, como es el caso de “Semilleros de Paz” y “Convite Cultural”, el primero que opera en la comunidad de Rincón de Tamayo con atención a cerca de 40 infantes y el segundo en la biblioteca de Villas del Bajío, con decenas de beneficiados.

Con el objetivo de acercar y promover el deporte en los barrios, colonias y comunidades, para abonar a la reconstrucción del tejido social, inició el programa “La Esperanza nos Liga”, que cuenta ya con 19 ligas deportivas, de las 100 que se conformarán este año. 

“Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha visto el potencial de Celaya, por lo que hoy tenemos dos grandes proyectos importantes: el Tren de Pasajeros y el Polo de Desarrollo del Bienestar; gracias presidenta por el apoyo permanente. La ciudad alojará este gran proyecto, el Polo de Desarrollo del Bienestar, que nuevamente pondrá en la mira internacional al municipio y la región”, resaltó el alcalde Ramírez Sánchez al hablar del amplio desarrollo que viene para el municipio y que también beneficiará a las comunidades.

Un modelo socioeconómico que impulsa el Gobierno de la Esperanza es el cooperativismo, basado en la cooperación y ayuda mutua entre sus miembros, por lo que en este periodo se realizó el primer Foro de Cooperativas en Celaya, con una participación de 367 personas de zona urbana y rural, quienes fueron testigos de las conferencias magistrales, gestión de paneles de discusión, presentación de programas de apoyo las experiencias en cooperativismo y que dio paso a integrar 10 grupos en proceso de consolidarse como cooperativas.

En materia turística informó la organización del décimo Festival de Tradición y Sabor, al que asistieron 29 mil 500 personas locales, así como de Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Salamanca y Cortázar, entre otros, generando una derrama económica de 9 millones 280 mil pesos.

Además, resaltó que Celaya se está convirtiendo en un referente para las producciones videográficas, por lo que se tuvo la visita de los actores de Hollywood Luke Wilson y Scott Eastwood como parte de la producción de cine que próximamente se estará filmando.
 
Gracias al apoyo y respaldo del Ayuntamiento, se lograron implementar diferentes programas de apoyo directo al pueblo como son “Becas por la Esperanza: para Inscripciones Escolares de Educación Pública Superior”, “Becas para la Inserción y la Esperanza”, “Becas Esperanza para el Futuro”, el Programa Social Municipal “Equipamiento Agrícola por la Esperanza del Campo”, “La Esperanza en el Campo” y “Producción para el Bienestar de la Familia Rural”, por mencionar algunos.

“Gracias a las acciones implementadas para el programa de adquisiciones y a la búsqueda de precios competitivos, logramos obtener economías significativas en las adquisiciones realizadas, ya que, de un presupuesto de 428 millones 17 mil pesos, se adjudicó un monto total de 407 millones 20 mil pesos, representando un ahorro para el municipio de más de 20 millones de pesos”, afirmó el presidente municipal.

En materia justicia y paz para el pueblo de Celaya, en este periodo se adquirieron 98 vehículos y equipo de tecnología para todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 
Ahora, Celaya cuenta con 185 sistemas de monitoreo colocados en los vehículos, mismos que ya se encuentran monitoreados desde el C4, 15 teléfonos inteligentes para enlace y comunicación cifrada entre los mandos operativos, 350 “body cam” para respaldar las actividades del personal operativo, 50 radios portátiles de comunicación para robustecer la coordinación del trabajo operativo, 6 drones con tecnología de vanguardia y se están instalando 400 cámaras más.

“En Celaya estamos viviendo un cambio, no uno que se decreta desde arriba, sino uno que se construye desde abajo, con las y los celayenses. En este trimestre, reafirmamos lo que hemos dicho desde el primer día: el gobierno no es un instrumento lejano, es una herramienta para servir, para acompañar y para resolver”, afirmó el presidente Juan Miguel Ramírez en su tercer ejercicio de rendición de cuentas al pueblo celayense.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios