Con Parlamento Infantil Incluyente 2025, Congreso escucha y atiende necesidades de niños michoacanos

Con Parlamento Infantil Incluyente 2025, Congreso escucha y atiende necesidades de niños michoacanos
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 30 de Abril de 2025 a las 16:26:17

Morelia, Michoacán, a 30 de abril de 2025.- La importancia de la participación política de las niñas y los niños sobre la visión que tienen de la sociedad y sus propuestas para atender las distintas problemáticas que ante sus ojos aqueja a la entidad, quedó de manifiesto al instalarse el Parlamento Infantil Incluyente 2025 que organizó el Congreso del Estado de Michoacán.

40 niñas y niños de entre 9 y 12 años de edad, de 28 municipios de la entidad, tomaron protesta en el Pleno Legislativo para exponer sus iniciativas y propuestas para mejorar las condiciones de vida de los infantes en materia de sana convivencia, educación, medio ambiente y seguridad. 

El Presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña, invitó a los legisladores infantiles a vivir con emoción el parlamento infantil, en donde su sueño de ser diputadas y diputados se concreta; así mismo, los alentó a ser felices todos los días de su vida.
“Vivan su sueño y hagan realidad lo que están soñando. Los trabajos que realizaron serán tomados en cuenta para reflexionar sobre lo que ustedes piensen sobre las distintas temáticas de la vida cotidiana”. 

Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política, les señaló la importancia de que participen en la vida política del estado, a participar en las decisiones que se toman, como sociedad, para que el estado sea mejor.

“Las propuestas que ustedes presenten aquí, van a ser tomadas en cuenta por las comisiones que encabezan la de la niñez, de educación, medio ambiente y la de seguridad porque ustedes están familiarizados con estos temas”, les puntualizó. 

La diputada Ana Vanessa Caratachea, presidenta de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia, en Tribuna, indicó que garantizar y reconocer el derecho de las niñas y niños, es una tarea que sí bien ha tenido avances, aún sigue inconclusa y sin que sea vinculante en las políticas públicas de las infancias. 

“A través de ustedes conocemos las diferentes problemáticas, pero al mismo tiempo las propuestas de solución a las mismas. Su participación es trascendente y requerimos escucharlos, para que también sus proyectos, respetando su autoría puedan traducirse en iniciativas y reformas, que mejoren  la calidad de vida de la niñez. Nunca olviden que su voz tiene poder, que sus ideas valen y que desde hoy ya son parte del cambio que nuestro estado y país necesitan”, recalcó. 

En el Parlamento Infantil Incluyente 2025 además se contó con la presencia de las y los legisladores Grecia Jennifer Aguilar, Melba Edeyanira Albavera, Diana Mariel Espinoza, María Itzé Camacho, Belinda Iturbide Díaz, Eréndira Isauro Hernández, Jaqueline Avilés, Giulianna Bugarini, Ema Rivera, Ana Belinda Hurtado, Sandra Olimpia Garibay, Adriana Campos, Xochitl Ruíz, Teresita de Jesús Maldonado, Alejandro Iván Arévalo, Antonio Mendoza, Alfredo Anaya, David Martínez, Abraham Espinoza, Hugo Ernesto Rangel, Víctor Manuel Manríquez, Guillermo Valencia, José Antonio Salas y Conrado Paz, además de la Presidenta Sustituta del Poder Judicial, magistrada Magdalena Monserrat Pérez y del comisionado estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios