Con la recolección de electrodomésticos y electrónicos, se evita que el dióxido de carbono llegue a la atmósfera: Andrea Cota

Con la recolección de electrodomésticos y electrónicos, se evita que el dióxido de carbono llegue a la atmósfera: Andrea Cota
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 6 de Julio de 2025 a las 20:15:20

Querétaro, Querétaro, a 6 de julio de 2025.- Con las jornadas de recolección de electrodomésticos y electrónicos en desuso se evita que el dióxido de carbono que emiten estados aparatos llegue a la atmósfera, aseguró Andrea Cota Martínez, coordinadora de Evaluación y Análisis de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio de Querétaro.  

Reconoció que este es un programa muy positivo porque la empresa CirculaTec, quienes se encargan de extraer los materiales que pueden de los aparatos los introduce a cadenas productivas y otras pueden pasar como materia prima.

“Esto es muy positivo para Querétaro porque se dejan de extraer materias primas y que ese proceso de extracción es muy contaminante y se deja de hacer y se deja de emitir mucho dióxido de carbono a la atmósfera”.

Aclaró que el municipio de Querétaro le entregan a la empresa Argon Ecorecolecciones, la cual forma parte de la Asociación de Recicladores del Estado de Querétaro que a su vez le entregan a la empresa CirculaTec quienes en su planta separan lo que es útil para ellos de los electrodomésticos, algunos plásticos también se pueden reciclar aunque otros, por el tiempo, ya son muy viejos y a lo mejor no se pueden reintegrar a nuevas cadenas de producción, pero la gran mayoría se pueden volver a utilizar.

“Ellos nos entregan a nosotros un manifiesto que es el certificado que avala que los aparatos se reciclaron, y además esta empresa está autorizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro que es quien puede regular a todas estas empresas que separan y reciclan, reutilizan los residuos que se puedan volver a valorizar”.

Recordó que, en la tercera jornada de recolección de residuos que se realizó este fin de semana en El Refugio en donde se recolectaron 15 toneladas de eléctricos y electrodomésticos y en su mayoría fueron refrigeradores y lavadoras.

“Juntamos aproximadamente 15 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, y lo que más nos llevaron fueron lavadoras, refrigeradores y pantallas”.

Cota Martínez afirmó que entre un 80 y 90 por ciento de los electrodomésticos y eléctricos que se reciben en las jornadas de recolección del municipio de Querétaro se recicla.

“Si la gran mayoría se recicla casi en su 80 o 90 por ciento; todos los electrónicos tienen metales que son valiosos para muchas empresas y que para nosotros como ciudadanos son muy contaminantes para tenerlos en nuestras casas, pero las empresas les pueden utilizar como materia prima, como es el cobre, por ejemplo, que está presente muchos electrónicos”.

Afirmó que a esta tercera jornada acudió mucha gente la cual se fue muy contenta, sobre todo, porque les regalaron una plantita de vivero, que es la forma que el municipio de Querétaro puede agradecer su participación a la ciudadanía para que les ayude a mantener la ciudad ordenada y limpia.

“Entregamos un total de 600 plantas y muy poca gente que llegó al final de la jornada fueron los que ya no alcanzaron plantitas, pero fueron contados como menos de 10 personas, pero toda la gente que participó en el horario establecido se llevó su planta de vivero”.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios