Atiende Felifer Macías necesidades en comunidades de Santa Rosa Jáuregui y Carrillo Puerto

Atiende Felifer Macías necesidades en comunidades de Santa Rosa Jáuregui y Carrillo Puerto
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 30 de Junio de 2025 a las 18:17:12

Querétaro, Querétaro, a 30 de junio de 2025.- Pese a que el alcalde capitalino Felifer Macías Olvera, descartó que en el municipio de Querétaro hubiera pobreza extrema, reconoció que están atendiendo las necesidades de las delegaciones de Santa Rosa Jáuregui y Carrillo Puerto. 

“Donde le estamos metiendo más para emparejar la cancha, y yo lo dije desde campaña y donde prácticamente estoy cada ocho días, son en nuestras comunidades en Santa Rosa Jáuregui y en nuestras comunidades en Carrillo Puerto que es donde principalmente estamos dando atención, que son zonas vulnerables y es donde estoy convencido que vamos a darle rumbo a los primeros indicadores de evaluación de combate a la pobreza, vamos a tener grandes resultados rumbo al primer año de gestión”.

Esto, luego de ser la Cámara de Diputados aprobó este día la reforma que desaparece al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuyas funciones serán transferidas al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) por lo que ahora la medición de la pobreza y la evaluación integral de la Política de Desarrollo Social, así como la emisión de las recomendaciones corresponden al INEGI.

Macías Olvera subrayó que siempre el fortalecimiento institucional en el país había sido parte fundamental para precisamente tener condiciones de indicadores, de evaluaciones que permita saber si una política pública es efectiva o no. Y en este tema tan sensible como es, pues mención de combate a la pobreza. 

“Entonces lamentamos como siempre el debilitamiento institucional del país, más en nuestros órganos que son de evaluación y control, y siempre, siempre va a ser necesario evaluar”.
Aseguró que negar la existencia de pobreza sería irresponsable, y que el trabajo para combatirla requiere instituciones técnicas, sólidas y con autonomía para medir avances y corregir el rumbo cuando sea necesario. 

“En su administración se impulsan programas como El Extra, Acción por tu Salud y Transporte Comunitario, entre otros, enfocados en brindar atención directa, acceso a servicios y mejores oportunidades para las personas en situación de vulnerabilidad”.

Refrendó su compromiso con el combate a la pobreza y el impulso al desarrollo social en las zonas con mayores necesidades del municipio, con énfasis en las comunidades de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de emparejar la cancha y generar condiciones de igualdad para todas las familias queretanas. 

Destacó que su administración ha enfocado esfuerzos permanentes en estas zonas para reducir brechas y generar condiciones de igualdad, con presencia constante para atender de forma directa las principales necesidades de sus habitantes. 

Señaló que estas acciones permitirán mostrar resultados importantes en los primeros indicadores de evaluación social.

En el contexto del debate nacional por la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuyas atribuciones pasarán al INEGI, Felifer Macías señaló que se pierde un organismo especializado que durante años aportó información técnica clave para orientar la política social en el país.

Destacó que el fortalecimiento institucional ha sido una pieza esencial para garantizar la medición, evaluación y mejora continua de las políticas públicas y subrayó la importancia de contar con instancias autónomas que permitan verificar resultados y corregir el rumbo cuando sea necesario, sobre todo en temas prioritarios como el combate a la pobreza.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios