México, D.F., a 17 de noviembre de 2016.- Como cada año, Generales, Coroneles, Tenientes Coroneles, Mayores y Oficiales, serán ascendidos en el marco del aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo 20 de noviembre. Destaca el hecho de que en los tres primeros rangos militares citados, sólo 6 mujeres serán ascendidas.
La Secretaría de la Defensa Nacional entregó al Senado de la República la lista con los nombres de los militares que considera tienen los méritos, aptitudes y competencia profesionales para ser ascendidos a Generales, Coroneles y Tenientes Coroneles.
De esta forma, la Sedena pide al Senado la ratificación, como Generales de División, de los Generales de Brigada Diplomado de Estado Mayor Luis Alberto Brito Vázquez, José Ricardo Bárcenas Rosiles, Raúl David Guillén Altúzar, Javier Cruz Rivas, Ángel Prior Valencia y Roberto Francisco.
Se pide la ratificación del ascenso del General de Ala Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Álvaro Humberto García Taboada, como General de División Piloto Aviador.
Como General de Brigada de Arma se propone a los Generales Brigadier Diplomado de Estado Mayor Agustín Vallejo Silva, Federico Eduardo Solórzano Barragán, Ricardo Trevilla Trejo, Bernardo Ramírez García, César Augusto Bonilla Orozco, Ricardo Flores González, Juan Roberto Sánchez Fragoso. Ernesto Alejandro Vadillo Trueba, Gúzmar Ángel González Castillo, Pablo Alberto Lechuga Horta, Francisco Jesús Leana Ojeda, Salvador Fernando Cervantes Loza, Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, Martín Terrones Calvario, José Francisco Terán Valle, Enrique Martínez López, Armando Gómez Mendoza, al General Brigadier Ingeniero Constructor Xavier Fernando González Echándi y al General Brigadier Ingeniero Constructor Diplomado de Estado Mayor José Marcelino León Santiago.
Para General de Ala Piloto Aviador se propone al General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Javier Cuevas Gómez y Óscar René Rubio Sánchez; y para General de Brigada de Servicio al General Brigadier Médico Cirujano José Pánfilo Moncada Campos, al General de Brigada de Justicia Militar y Licenciado Alejandro Ramos Flores, al General Brigadier Ingeniero Industrial Diplomado de Estado Mayor Miguel Ángel Coronel Vargas y al General Brigadier Intendente Diplomado de Estado Mayor José Roberto Muñoz Martínez.
Para General Brigadier de Arma se propone a los Coroneles de Infantería Diplomado de Estado Mayor Oswaldo Iván Galicia Galicia, Álvaro Javier Juárez Vázquez, Horacio Flores Fonseca, Gerardo Serna Melchor, Héctor Francisco Morán González, Andrés Ojeda Ramírez, Juan Carlos Guzmán Giadans, Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez, Héctor Ortíz Callety, José Francisco Moreno Barrera, Javier Guzmán Alvarado, al Coronel de Infantería Sergio Alvarado Melchum Méndez; a los Coroneles de Caballería Diplomado de Estado Mayor José Felipe Padilla Castañeda, Sergio Sánchez Fraere y Héctor Jiménez Aldana; a los Coroneles de Artillería Diplomado de Estado Mayor Rosalino Barrios Barrios, Martín Jaramillo Barrios, José Martín Luna de la Luz; a los Coroneles de Arma Blindada Cuauhtémoc Francisco Arellano Ávila, Román Villavazo Varrios y Gunther Sigfrido Reyes Romero; y a los COR.ZPDRS. D.E.M. José Manuel Ramírez Martínez y el COR. I.C. D.E.M. Carlos Jesús Maza Lara.
Para General de Grupo Piloto Aviador se propone a los Coroneles de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Mario Alberto Escamilla Pérez, Antonio Fernández Álvarez, José Manuel García Bahena, Edgar Salvador Rodríguez Franco, Francisco Javier Suárez Vázquez y Arnoldo Ríos Sallas.
Para su ascenso a General Brigadier de Servicio se propone al Coronel Ingeniero en Transmisiones Militares Diplomado de Estado Mayor Samuel Hernández Hernández; a los Coroneles Médico Cirujano Dirta del Carmen Cisneros Vera, Gabriel Hernández García y Ana Bertha Salazar Soriano; el Coronel Cirujano Dentista Marcelino Rodríguez Vitela, al Coronel de Justicia Militar y Licenciado Mayolo Luis Aguilar, al Coronel Ingeniero Industrial Carlos García Olmos, y al Coronel Intendente Diplomado de Estado Mayor Alejandro Trillo González.
A Coronel de Arma serían ascendidos los Tenientes Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Eloy Cornelio Toledo, Pedro Ravizé González, Ricardo Pacheco guerrero, José Luis Fernández Gutiérrez, José Luis Cruz Piñón, Alejandro Miguel Posadas Martín, Germán Redondo Suárez, Israel Abraham Cuadro Rojas, Efraín Vázquez Olvera, Uriel Carreto Montoya, Humberto Ortega Ramírez, Vicente Dimayuga Canales, Daniel Gallegos Acevedo, Christian León Borja, Rodrigo Israel Castillo Pérez, José Alberto López Martínez, Roque Ruiz Flores, Rubén Ortiz Cano, Jorge Manuel Villalba Rivera, Arnulfo Salmerón Ruiz, Francisco Acuña Díaz, Ernesto Gutiérrez Tapia, Francisco Javier Mercado Gamiño, Carlos Alberto Rivera Luévano. César Octavio Díaz Avilés, Miguel Marroquín Carreón, Manuel Alejandro García Ramírez; a los Tenientes Coronel de Infantería Germán Ángeles Gómez, Pedro González Núñez, José Martín Torres Martínez, Filemón Campillo Castro, Carlos Enrique Rodríguez Rojo, Antonio Franco Pompa, Juan Carlos Génchis Palacios; a los Tenientes Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor Eduardo Villegas Velázquez, Leonel Alcaraz Alarcón, José de Jesús Lara Cevallos, Miguel Ángel Sanabria Alcántara; a los Tenientes Coronel de Infantería Germán Ángeles Gómez, Pedro González Núñez, José Martín Torres Martínez, Filemón Campillo Castro, Carlos Enrique Rodríguez Rojo, Antonio Franco Pompa, Juan Carlos Génchis Palacios; a los Tenientes Coronel de Caballería Ángel Cabrera Castillo, Rubén Martínez Cuevas, José Leonardo Hernández Ganem y Héctor Mendoza Vidal; a los Tenientes Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor Juan Carlos Quiroz Muñoz, Isidoro Cázares Cruz, José Manuel Villaseñor Reyes, así como el Teniente Coronel de Artillería Juan Jesús Vázquez Hernández; a los Tenientes Coronel A.B. D.E.M. Manuel Bravo Alonso, Enrique Guillermo Padilla Román y Guillermo Robles Pérez; al Teniente Coronel ZPDRS. D.E.M. Adrián Rodríguez Pastor, al Teniente Coronel ZPDRS José Velázquez Fierro, al Teniente Coronel Ingeniero Constructor D.E.M. Rafael Alejandro González Hernández, y a los Tenientes Coronel Ingeniero Constructor Carlos Díaz Estrada y Constantino Ramírez Sánchez.
A Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador serían ascendidos los Tenientes Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Jorge Arredondo Abitia, Jesús Manuel Castro, Carlos Ernesto del Toro Torres, Disraeli Gómez Herrera, Cleofas Valenciano Romero, Jaime Rico Villavazo, Héctor Iván Espejel Estrada; y los Tenientes Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador miguel Ángel portillo Vargas y José Luis Ruíz León.
Para su ascenso a Coronel del Servicio del Ejército se propone a los Tenientes Coronel Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica Diplomado de Estado Mayor Everardo Becerra López y Sabás Colmenares Álvarez; al Teniente Coronel Ingeniero en Transmisiones Militares Álvaro Gabriel Martínez, al Teniente Coronel en Transmisiones Diplomado en Estado Mayor Carlos Enrique Arteaga Morales, al Teniente Coronel Contador Público Efraín Montesinos Santiago; a los Tenientes Coronel Médico Cirujano Ángel Germán Heredia Caballero, Luis Fernando Moreno Delgado, Héctor Elías Franco Lucio, Juan Carlos Ponce Pérez, Román Zepeda Rodríguez, Gonzalo García Guerrero, Juan José Díaz Ramírez, Óscar Escalante Piña, Martha Santiago Torres y Humberto Ortiz Castañeda; al Teniente Coronel Cirujano Dentista Francisco Hernández Martínez; a los Tenientes Coronel en Sanidad Miguel Ángel Ramírez Hernández e Hidiberto Graciano Figueroa Ibáñez; las Tenientes Coronel Enfermera María de la Luz Ruiz Beltrán, Norma León Martínez y Lidia Servín Pineda; los Tenientes Coronel de Justicia Militar y Licenciado Marco Antonio Hernández Reyes y Alejandro García Salas; los Tenientes Coronel Ingeniero Industrial Atanacio Colindres Bonilla y Felipe Manrique Guzmán; el Teniente Coronel Médico General Juan Manuel Ruíz López; los Tenientes Coronel Intendente Diplomado estado Mayor Carlos Ignacio Mastache Pérez y José Humberto Rangel Narváez.
Para Coronel de Servicio de la Fuerza Aérea se propone al Teniente Coronel de Fuerza Aérea Meteorólogo Heriberto Águila Atenco; al Teniente Coronel Fuerza Aérea Controlador de Vuelo Diplomado de Estado Mayor Aéreo Román Olivo Rivero; al Teniente Coronel de Fuerza Aérea Especialista en Material Aéreo Vicente Cabrera Carrillo; al Teniente Coronel F.A.A.M.A. D.E.M.A. Francisco Castillo Hernández; al Teniente Coronel F.A.E.E.A. D.E.M.A. Juan Eduardo Hernández Muñoz; y el Teniente Coronel F.A.A.A. D.E.M.A. Arturo Meza Hernández.
Respecto a los ascensos para Mayores y Oficiales, éstos no requieren aval del Senado, y la lista de nombres puede consultarse aquí.