California, EEUU., a 3 de julio de 2025.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en su residencia ubicada en Studio City, California. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la detención ocurrió el pasado 2 de julio y responde a una orden de arresto vigente en México por delitos relacionados con el crimen organizado.
Las autoridades estadounidenses señalaron que Chávez Jr. se encontraba de manera irregular en el país tras haber ingresado legalmente con una visa de turista B2 en agosto de 2023, misma que expiró en febrero de este año. Pese a ello, el boxeador intentó regularizar su situación migratoria en abril mediante una solicitud de residencia permanente, alegando su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que su esposa tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa, a través de una relación pasada con un hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El DHS también informó que Chávez Jr. es señalado como miembro activo del Cártel de Sinaloa, calificado en Estados Unidos como una organización terrorista extranjera. La acusación incluye presunta participación en tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) alertó al ICE sobre los riesgos que representaba Chávez para la seguridad pública, aunque en ese momento, bajo los lineamientos de la administración Biden, no se le consideró una prioridad de deportación. Incluso se le permitió reingresar al país el 4 de enero de este año, bajo libertad condicional, a través del puerto fronterizo de San Ysidro.
Sin embargo, luego de que se detectaran múltiples inconsistencias y declaraciones falsas en su solicitud migratoria, el 27 de junio se resolvió que Chávez Jr. podía ser legalmente deportado. Su arresto se concretó días después, a tan solo 24 horas de su anunciada pelea ante el youtuber y boxeador Jake Paul.
Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, criticó duramente la política migratoria anterior. “Es impactante que se haya permitido el regreso de un delincuente vinculado al Cártel de Sinaloa. Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley. El mensaje es claro: a todo afiliado del narco en suelo estadounidense lo encontraremos y enfrentará las consecuencias”.
La deportación acelerada de Chávez Jr. ya está en curso, y las autoridades mexicanas han sido notificadas sobre su próxima repatriación para que enfrente los cargos que pesan sobre él. Hasta el momento, ni el boxeador ni sus representantes han emitido declaraciones públicas.