Aspirante a jueza penal en Michoacán, vinculada a crimen del ambientalista Homero Gómez, defensor de la Monarca

Aspirante a jueza penal en Michoacán, vinculada a crimen del ambientalista Homero Gómez, defensor de la Monarca
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 21 de Mayo de 2025 a las 16:50:16

Ocampo, Mich., a 21 de mayo de 2025.- En una región marcada por la violencia y la presencia de grupos criminales, la figura de Elizabeth Guzmán Vilchis vuelve a estar en el centro del debate público. La ex síndica municipal de Ocampo, quien ejerció funciones entre 2018 y 2021, está señalada por supuestos vínculos con el crimen organizado, pero compite por el cargo de jueza penal en el proceso judicial del 1 de junio. Lo que agrava el caso es su implicación indirecta en uno de los asesinatos que más han conmovido al país: el de Homero Gómez González, defensor de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

Guzmán Vilchis, originaria de Zitácuaro pero con carrera política en Ocampo, había manifestado su intención de incorporarse al Poder Judicial como jueza penal. Sin embargo, su presunta detención el pasado 9 de abril en Valle de Bravo, a manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ha puesto en entredicho sus aspiraciones y ha reavivado las sospechas sobre su cercanía con estructuras criminales que operan en la zona.

El caso Gómez González data de enero de 2020, cuando el reconocido ambientalista desapareció tras asistir a un evento en Ocampo organizado por la entonces síndica. Según testimonios recabados en documentales y medios locales, Guzmán habría insistido personalmente en la asistencia de Homero a unas carreras de caballo, lugar donde fue visto con vida por última vez.

Dos semanas después, el cuerpo sin vida de Gómez fue hallado en un pozo de agua, en circunstancias que su familia y defensores ambientales han calificado como sospechosas. La versión oficial habla de un accidente, pero la familia sostiene que fue un asesinato premeditado, posiblemente vinculado con su activismo contra la tala ilegal y la expansión de huertas de aguacate, actividades controladas en buena parte por grupos criminales como el CJNG, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Pese a la gravedad de los indicios, Elizabeth Guzmán no fue investigada formalmente en su momento. Ahora, su captura ha abierto nuevas líneas de investigación sobre sus presuntas colaboraciones con estos grupos. De acuerdo con el testimonio de un periodista desplazado de Michoacán, Guzmán operaba como abogada de organizaciones criminales, llegando incluso a actuar como intermediaria en casos legales de sus integrantes detenidos.

“Muchos le tenían miedo. Siempre presumía estar protegida, de traer mensajes o encargos de la delincuencia”, declaró el periodista, quien actualmente vive en el exilio por razones de seguridad.

El caso de Guzmán Vilchis refleja la profunda infiltración del crimen organizado en la vida política y judicial de algunas regiones del país, donde la búsqueda de justicia choca con estructuras de poder paralelas. La posibilidad de que una figura con estos antecedentes llegue al Poder Judicial ha encendido las alarmas de activistas, periodistas y organizaciones civiles.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios