¿Quién está más cerca de ser gobernador en cada estado según el PREP?

¿Quién está más cerca de ser gobernador en cada estado según el PREP?
Autor: Catarino Cruz / Noventa Grados | Fecha: 7 de Junio de 2021 a las 16:36:00

Morelia, Michoacán; a 7 de mayo del 2021.- Luego de que el día de ayer se registraran elecciones en todo el país; el sistema de conteo rápido de los votos, desarrollado por el Instituto Nacional Electoral (INE),  no se ha detenido, por lo que en la mayoría de los estados ya se ve el panorama muy avanzado de los posibles ganadores a la gubernatura.

Según distintos funcionarios del órgano electoral, el PREP es una herramienta que nos permitirá conocer al posible ganador de las elecciones a medida que los funcionarios de casilla envíen sus resultados de casilla, el sistema es muy seguro, además de certero, se ha afirmado que el conteo tiene fidelidad del 95%.

Por esta situación es que los datos de los candidatos que van como punteros, sean los definitivos y eso los haga los gobernadores electos, según los datos del PREP (4:00 pm):

Baja California: por la coalición Morena-PT –PVEM; Marina Del Pilar Ávila Olmeda; con 100% de actas capturadas, 48.18% de los votos a su favor.

Baja California Sur: por la coalición Morena-PT; Víctor Manuel Castro Cosío; con 97% de actas capturadas, 46.63% de los votos a su favor.

Chihuahua: por la coalición PAN- PRD, María Eugenia Campos Galván; con 84.36% de actas capturadas; 43.95% de los votos a su favor.

Colima: por la coalición Morena-Panal;  Indira Vizcaíno Silva: con 100% de actas capturadas; 32.92% de los votos a su favor.

Guerrero: Morena; Evelyn Cecia Salgado Pineda; con 53.12% de actas capturadas; 46.21% de los votos a su favor.

Michoacán: por la coalición Morena-PT, Alfredo Ramírez Bedolla; con 98.18% de actas capturadas; 41.59% de los votos a su favor.

Nayarit: por la coalición Morena-Panal-PT-PVEM Miguel Ángel Navarro Quintero: con 87.88% de actas capturadas; 49.29% de los votos a su favor.

Nuevo León: MC; Samuel Alejandro García Sepúlveda; con 100% de actas capturadas; 36.68% de los votos a su favor.

Querétaro: por la coalición: PAN-QI; Mauricio Kuri González; con 100% de actas capturadas; 54.25% de los votos a su favor.

San Luis Potosí: por la coalición PT-PVEM; José Ricardo Gallardo Gaona; con 75% de actas capturadas; 36.45% de los votos a su favor.

Sinaloa: por la coalición Morena-PAS; Rubén Rocha Mora; José Ricardo Gallardo Gaona; con 79% de actas capturadas; 56.70% de los votos a su favor.

Sonora: por la coalición Morena, Panal, PT, PVEM; Francisco Alfonso Durazo Montaño; con 100% de actas capturadas; 51.51% de los votos a su favor.

Tlaxcala: por la coalición Morena, Panal, PT, PVEM, PES; Lorena Cuellar Cisneros; con 65% de actas capturadas; 48.79% de los votos a su favor.

Zacatecas: por la coalición Morena, Panal, PT, PVEM; David Monreal Avilla, con 99.30% de actas capturadas; 48.73% de los votos a su favor.

En los casos donde ya se cerró el conteo y los resultados ponen mayoría contundente sobre los otros participantes, es donde ya se les dio el título de gobernadores virtuales.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios