Morelia, Mich. a 07 de junio del 2021.- Representantes de la coalición “Equipo por Michoacán” integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), informaron que debido a los altos índices de actos delictivos reportados en la jornada electoral del 06 de junio, sumado a las inconsistencias en la instalación de casillas electorales, han de impugnar la elección.
Teresita Herrera Maldonado, Dirigente del PAN en Michoacán, informó que el hecho de que los votos nulos sea mayor a la diferencia entre el primer y segundo lugar del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los retrasos en la instalación y apertura de casillas, así como los paquetes electorales que no llegaron a su destino, son pruebas contundentes de los tropiezos del proceso electoral.
Por su parte, el Dirigente estatal del PRD, Víctor Manríquez González, agregó que en la región de tierra caliente se presentaron demasiadas anomalías para emitir el voto, pues los poderes facticos intentaron inhibir la participación ciudadana, asimismo, declaró que en algunos municipios, se obligó a los presidentes de casilla a marcar todas las casillas a favor de la coalición MORENA-PT, mientras que en Gabriel Zamora, en tres secciones se identificaron a personas armadas llenando boletas marcadas a favor de MORENA.
También dio a conocer que en otros municipios, civiles armados quemaron casillas, robaron urnas o las quemaron, sumado a los bloqueos que se llevaron a cabo en otras localidades; el dirigente fue tajante al declarar que es preocupante el posible vinculo entre el partido guinda y el crimen organizado, además de las declaraciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues según Manríquez, el mandatario agradeció al crimen organizado “por haberse portado bien” en la jornada electoral.
Eligio González Farías, Dirigente del PRI en Michoacán, reconoció que la tendencia del PREP en la zona de tierra caliente es atípica, pues hay casillas donde el 90% de los votos fueron para MORENA, además que, también civiles armados, impidieron a los representantes de la coalición el acceso a las casillas.
Herrera Maldonado aseguró que no hay elementos suficientes para que algún aspirante a la gubernatura de Michoacán se declare ganador, por ello, el “Equipo por Michoacán” ha de esperar a que termine el conteo oficial que los órganos electorales han de iniciar este jueves.
Cabe destacar que la coalición no espera que se repita o se invalide la elección, sino que se lleve a cabo el conteo con certidumbre y se dé certeza jurídica en los municipios en que se llevaron a cabo actos violentos este 06 de junio; puntualizaron que se debe comprobar que los michoacanos emitieron su voto en completa libertad.