Agencia Mexicana de Noticias Noventa Grados
Home Seguridad Política Nacional Internacional
Noticieros Rumbo al 2024 Educación Internacional Economía Deportes Tecnología Ciencia Espectáculos Turismo Cultura Salud Archivo Videos
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas
Hoy 25 de abril es el Día Internacional del ADN

Estados Unidos, 25 de abril de 2018.- Hace exactamente sesenta y cinco años, un 25 de abril de 1953 se publicó una investigación en la revista inglesa Nature.

La ciencia explica porque la Coca-Cola sabe mejor en botella de vidrio

Estados Unidos, 25 de abril de 2018.- Hay una leyenda muy popular, en donde se asegura que la Coca-Cola que se consume en envase de vidrio tiene mejor sabor, con respecto a otras presentaciones del mismo refresco.

Abierta convocatoria de los Premios de Investigación 2018 para jóvenes científicos

Morelia, Mich., a 17 de abril del 2018.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo dio a conocer a los investigadores nicolaitas y al público en general, que se encuentra abierta la convocatoria para la entrega de Premios de Investigació

La vida y muerte de los Lagos, tema del próximo Café Científico de la UNAM Morelia

Morelia, Mich., a 13 de abril de 2018.- La labor de recorrer, mapear y entender la condición compleja del Lago de Texcoco ha llevado a la doctora Adriana Salazar a realizar dos ejercicios de apropiación crítica de formas de conocimiento: la encicl

Investigadores buscan explicar la corrupción en México por medio de métodos científicos

​Ciudad de México, a 13 de abril del 2018.- Cuando Jesús Espinal Enríquez dice que la corrupción es como un cáncer, lo dice con conocimiento de causa. Como investigador del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) trabaja en develar

Los dinosaurios carnívoros se repartían las presas, revela estudio científico

​Londres, Inglaterra, a 12 de abril del 2018.- Los dinosaurios carnívoros evitaban competir entre ellos por las presas y se las repartían según su especie, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Proceedings of The Royal Society of Lon

Plásticos, la gran amenaza para los mares

Ensenada, B.C., a 05 de abril del 2018.- Su tamaño es inferior a cinco milímetros. En muchas ocasiones son tan pequeños que no se pueden ver a simple vista, sus dimensiones son a escala de micras y se requiere equipo especializado para determinar

En Coahuila estudian efectos climáticos sobre vacas lecheras

Saltillo, Coah., a 04 de abril del 2018.- Especialistas del Departamento de Nutrición Animal de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), en Saltillo, estudian los efectos de las condiciones climáticas de la región de la Comarca Lagu

Revela estudio de la UNAM adaptación de murciélagos para alimentarse solo de sangre

​Ciudad de México, a 28 de marzo del 2018.- Más allá de mitos y leyendas, para alimentarse de sangre los murciélagos hematófagos, llamados “vampiros”, han evolucionado no sólo genéticamente, sino a través de su microbiota, para ser capa

Quizá solamente seamos títeres de nuestras neuronas, plantea el científico Ranulfo Romo

​Ciudad de México, a 28 de marzo del 2018.- Quizá solamente somos títeres de nuestras neuronas, sostiene una conjetura que el médico y neurocientífico Ranulfo Romo Trujillo comparte con otros colegas en el mundo.

Anterior55Siguiente

Poder Judicial de Michoacán 
Congreso de Michoacán 
Tribunal Electoral del Estado de Michoacán: TEEM Instituto Electoral de Michoacán
Comida Italiana Instituto Nacional Electoral 
Hotel Villa San Jose Morelia 
Hotel Villa San Jose Morelia
Derechos Reservados 2025 - Agencia Mexicana de Noticias Noventa Grados
¿Quienes Somos? | Politica de Privacidad