Agencia Mexicana de Noticias Noventa Grados
Home Seguridad Política Nacional Internacional
Noticieros Rumbo al 2024 Educación Internacional Economía Deportes Tecnología Ciencia Espectáculos Turismo Cultura Salud Archivo Videos
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas
Un chile único en el mundo se cultiva en Jalisco

Guadalajara, Jal., a 22 de mayo del 2018.- Desde los Altos de Jalisco se extiende una tierra fértil y única, y es el espacio ideal para sembrar chile Yahualica, un producto mexicano que recientemente obtuvo su Denominación de Origen. Para este fin

Científicas mexicanas trabajan para mejorar el plátano y el achiote

Investigan trucha dorada mexicana en peligro de extinción, endémica de ríos de la Sierra Madre Occidental

Morelia, Michoacán, México, 14 de mayo de 2018- Científicos mexicanos investigan la biología y dinámica ecológica de la trucha dorada mexicana (Oncorhynchus chrysogaster), una especie nativa amenazada y en grave riesgo de extinción que es nati

Participa la UNAM en el análisis del mapa tridimensional más completo de la Vía Láctea

​Ciudad de México, a 11 de mayo del 2018.- Los datos para formar el mapa tridimensional más completo de la Vía Láctea fueron presentados por la Agencia Espacial Europea (ESA) con los resultados de la misión espacial Gaia, que ofrece a especial

El embarazo protege la memoria de la madre, mejora su aprendizaje y ayuda con el estrés: Investigadora

​Juriquilla, Qro., a 09 de mayo del 2018.- Alguna vez, la escritora Erica Jong dijo que la maternidad es un estado similar a la locura y a lo divino, esto se debe a que “desde la fecundación e implantación del óvulo en la matriz se genera una

Propicia cambio climático mayor incidencia de insecto descortezador: Investigador

​Querétaro, Qro., a 07 de mayo del 2018.- A partir de un sistema de monitoreo forestal implementado en conjunto por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí

El amor se origina en el cerebro, no en el corazón

Ciudad de México, 07 de mayo de 2018.- Muchos pensamos que nos enamoramos con el córazon, pero en realidad actuamos referente a lo que pensamos, ya que este sentimiento se origina en el cerebro.

Nuevos estudios de Stephen Hawking demuestran la existencia de Universos Paralelos

Londres, Inglaterra, 3 de mayo de 2018.- La revista Journal Of High Energy Physics en el Reino Unido, publicó la última teoría científica sobre el origen del universo, desarrollada por Stephen Hawking antes de su muerte.

Realizan con éxito el primer trasplante de pene en el mundo

Estados Unidos, 27 de abril de 2018.- El equipo de cirugía reconstructiva de la Universidad John Hopkins (EE.UU.) realizó con éxito el primer trasplante de pene y escroto en el mundo.

Investigan configuración del paisaje michoacano a partir de la tradición oral

​Morelia, Mich., a 26 de abril de 2018.- El Laboratorio Nacional de Materiales Orales (Lanmo) fue el primero aprobado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el área de Humanidades. Acalmente desarrolla el proyecto de investi

Anterior54Siguiente

Poder Judicial de Michoacán 
Congreso de Michoacán 
Tribunal Electoral del Estado de Michoacán: TEEM Instituto Electoral de Michoacán
Comida Italiana Instituto Nacional Electoral 
Hotel Villa San Jose Morelia 
Hotel Villa San Jose Morelia
Derechos Reservados 2025 - Agencia Mexicana de Noticias Noventa Grados
¿Quienes Somos? | Politica de Privacidad