Ciudad de México, a 1 de febrero del 2019.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado la terna para cubrir la vacante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encontrándose entre las candidatas la esposa de su asesor José María Riobóo, Jazmín Esquivel.
Las otras dos candidatas son Loretta Ortiz Ahlf y Cecilia Maya García, quienes junto con Jazmín Esquivel Mossa buscan ocupar el cargo que dejó Margarita Luna Ramos como ministra de la Supema Corte.
Jazmín Esquivel Mossa actualmente es presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
Jazmín Esquivel es esposa de José María Riobóo, empresario y asesor del presidente en el tema del Nuevo Aeropuerto de México, quien elaboró el proyecto del Aeropuerto en Santa Lucía.
Riobóo fue contratista del gobierno de la Ciudad de México bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, obteniendo cuatro adjudicaciones directas, de 2002 a 2005, por un monto de 171 millones de pesos.
Las adjudicaciones formaron parte del Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del Distrito Federal (Fimevic), creado para el desarrollo y construcción del Segundo Piso del Anillo Periférico, del Viaducto Tlalpan – Periférico y de otros proyectos viales.
Bajo el gobierno capitalino de Marcelo Ebrard, hoy Secretario de Relaciones Exteriores, la empresa constructora Riobóo ganó la licitación para la ampliación de la ruta del Metrobús que corre sobre la Avenida de los Insurgentes en el tramo de Doctor Gálvez al Caminero, donde se instalaron ocho estaciones más de ese transporte. El costo total del proyecto fue de 13 millones de pesos.
José Ramiro López Obrador, uno de los hermanos Andrés Manuel, también ha colaborado con Riobóo. En 2006, José Ramiro era alcalde de Macuspana, Tabasco, bajo las siglas del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, y en dicho año le entregó a una de las empresas de Grupo Riobóo un contrato para la construcción del Proyecto Macuspana XXI.
El Proyecto Macuspana XXI tuvo problemas para su edificación y en mayo de 2010 el gobierno municipal de Macuspana denunció a José Ramiro López Obrador por el delito de peculado de 50 millones de pesos, como consta también en las denuncias hechas en 2006 en puntos de acuerdo en el Senado y la Cámara de Diputados.
En su momento la autoridad municipal de Macuspana aseguró que el hermano de López Obrador realizó transacciones de terrenos y malversó recursos destinados a la construcción de la megaobra, pero las denuncias no prosperaron.