Ciudad de México, a 8 de mayo de 2025.- En el marco del informe de avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informaron que durante los primeros siete meses de la actual administración se han detenido a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, lo que ha permitido debilitar estructuras criminales, reducir la violencia y asegurar más de 154 toneladas de droga.
Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, García Harfuch destacó que se han incautado más de 10 mil armas de fuego y desmantelado 896 laboratorios clandestinos de metanfetaminas en 19 estados del país. Estas acciones han derivado en una reducción del 25 % en los homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 86,9 en septiembre de 2024 a 65,3 en abril de 2025. Casos como el de Guanajuato, donde tras la detención de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, los homicidios cayeron casi un 50 %, reflejan el impacto directo de estas operaciones.
Entre las detenciones destacadas se encuentran líderes criminales en entidades como Baja California Sur, Guerrero, Guanajuato y Jalisco, así como capturas clave en la frontera norte como parte de un operativo que ha resultado en más de 3 mil detenciones y el aseguramiento de grandes cantidades de droga, armamento y municiones. También se informó sobre el decomiso de más de un millón de pastillas de fentanilo.
El secretario García Harfuch denunció que 193 resoluciones judiciales favorecieron indebidamente a presuntos delincuentes, lo que permitió el regreso a las calles de más de 100 personas privadas de libertad, algunas de ellas vinculadas a cárteles como Sinaloa, Zetas y Jalisco Nueva Generación. En casos emblemáticos, como el de los operadores conocidos como “Z-40” y “Z-42”, los procesos de extradición fueron pospuestos en múltiples ocasiones.
Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aseguró que abril de 2025 ha sido el mes de abril con el promedio diario de homicidios más bajo desde 2016. Además, los delitos de alto impacto han disminuido un 19 % desde octubre de 2024, y crímenes como feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia también han registrado importantes reducciones.
Con estos resultados, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, destacando la labor coordinada de las Fuerzas Armadas, la Fiscalía General de la República, las policías estatales y municipales para avanzar en la construcción de un país más seguro.