Denuncian "Código Negro" para incomunicar, torturar y trasladar reos del Cefereso 17 en Buenavista, Michoacán

Denuncian "Código Negro" para incomunicar, torturar y trasladar reos del Cefereso 17 en Buenavista, Michoacán
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 7 de Julio de 2022 a las 18:11:57

Buenavista, Mich., a 7 de julio de 2022.- Una asociación civil documentó actos de tortura realizados por personal penitenciario y elementos de la Guardia Nacional en contra de la población penitenciaria del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 17 “CPS Michoacán”, ubicado en Buenavista, Michoacán. 

De acuerdo con la asociación Documenta, Analisis y Acción para la Justicia Social A.C. y su Centro de Atención Integral a Familiares de Personas Privadas de la Libertad (Caifam) han documentado estos hechos durante las
última semanas.

Diversos testimonios de familiares y personas privadas de libertad, obtenidos por Documenta, señalan que el día sábado 9 de junio de 2022 se suspendieron las visitas en el Cefereso 17 bajo argumentos de un supuesto “código negro” -sin mayor especificación- ingresando a las instalaciones personal de la Guardia Nacional.

Testimonios de personas privadas de la libertad que han podido comunicarse con sus familiares refieren que fueron víctimas de golpes, desnudez forzada, rociados con gas lacrimógeno y descargas eléctricas, los cuales generaron lesiones y quemaduras en sus partes íntimas.

Muchas de las personas torturadas fueron ingresadas a hospitales públicos y trasladadas de emergencia a otros centros penitenciarios federales a lo largo del país.

De acuerdo con la asociación, luego de sucitarse estos hechos y hasta el 29 de junio, muchas familias no habían podido localizar o comunicarse con sus familiares privados de libertad. 

"Asimismo, debido a la inexistencia de garantías de protección hacia las víctimas de tortura privadas de su libertad, las familias que han tenido conocimiento de estos hechos tienen miedo de denunciar directamente ante la Fiscalía", indicó en un boletín.

La asociación se dijo "sumamente preocupada" por los hechos acontecidos y su estrecha similitud a lo sucedido en junio del 2021 en el CEFERESO 14 “CPS Durango” ubicado en Gómez Palacio, Durango. En ambos casos se menciona la existencia de este denominado “código negro”, que incluye suspensión de visitas e incomunicación. En este caso también ingresó personal de la Guardia Nacional y las personas privadas de la libertad fueron torturadas y posteriormente trasladadas en masa.

"Hemos constatado lo que parece ser un patrón de actuación en el manejo de la seguridad de dichos centros altamente violatorio a derechos humanos que permite que las personas privadas de la libertad sean agredidas y torturadas", indicó.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios