Arde en llamas fábrica de papel Kimberly Clark

Compartir
Twittear
Mensajear
ARCHIVO
Fecha: 2 de Junio de 2012 a las 14:16:26

José Maldonado / Noventa Grados

Un corto circuito al parecer fue lo que provoco un incendio en la fábrica de papel Kimberly Clark, de Morelia,

donde se presume que el sistema de seguridad antiincendios no sirvió, porque los aspersores de riego de agua instalados en la empresa, estaban dañados y no funcionaron, dejando como resultado únicamente perdidas millonarias.

DSC_0773

Los hechos se registraron aproximadamente a las 7:30 de la noche cuando una fabrica y bodega de papel higiénico de aproximadamente 500 metros cuadrados, que se encontraba a su máxima capacidad de almacenaje, fue arrasada por el fuego y convertidas en cenizas, a pesar de los intentos de los trabajadores por querer sofocar el incendio, los cuales fueron sin éxito, debido a que el sistema instalado en la empresa contra incendios no funciono; fue entonces cuando pidieron apoyo a los cuerpos de auxilio y rescate, pues el fuego era incontrolable y amenazaba con alcanzar otras bodegas.

Según versiones de algunos empleados, no se les permitía salir aun cuando ya se había salido de control el fuego, comenzando a avisar a sus familiares de lo que estaba sucediendo al interior de las instalaciones, temiendo por su seguridad ya que sentían que corrían riesgo al sentir el calor del fuego en el lugar donde los tenían; pudimos observar como grupos de personas empleados de la empresa, entraban y salían y lo único que hacían era obstaculizar la labor de los bomberos, a quienes hay que reconocer su destacada participación, siempre estuvieron sin parar, entrando y saliendo del interior de la bodega entre las llamas, para realizar su heroico trabajo, sin importar los riesgos, logrando controlar el fuego cerca de la una de la mañana, con un resultado de 4 bomberos y un empleado de la fábrica de papel lesionados.

Fueron aproximadamente 200 elementos los que participaron entre bomberos estatales, municipales, personal de paramédicos de protección civil, así como voluntarios e instituciones privadas de rescate, personal de seguridad publica y policía estatal de caminos, unas 50 pipas de agua tanto de pc estatal, ayuntamiento y particulares.