Morelia, Michoacán, a 1 de mayo del 2025.- En el primer día de mayo, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), se solidarizó con las familias de personas desaparecidas y con los colectivos de madres buscadoras en Michoacán.
Durante la marcha que hicieron por del Día del Trabajo, el primer contingente de los trabajadores burócratas portó lonas con las imágenes de hombres y mujeres de diversas edades que se encuentran en calidad de desaparecidos, algunos de ellos familiares de empleados del STASPE.
Con la leyenda “Basta de Investigaciones Inconclusas”, el sindicato de empleados de gobierno del estado le exigió a la Fiscalía General de Michoacán, atender la totalidad de casos de ciudadanos desaparecidos en diversos puntos del estado.
Al respecto, Antonio Ferreyra Piñón, líder del STASPE, destacó que la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado carece de personal, presupuesto y elementos necesarios para realizar la labor de rastreo de ciudadanos desaparecidos, situación que, dijo, impacta de manera negativa en los resultados de localización.
Agregó que desde las redes sociales del STASPE comparten las fichas de desaparecidos como una acción de colaboración y solidaridad, “eso también sirve porque ayuda a que muchas personas aparezcan con vida y en algunos otros casos nos enteramos que lamentablemente aparecen sin vida”.
El STASPE cuenta con casos de trabajadores desaparecidos
El STASPE no está exento de la problemática, porque una de sus integrantes se encuentra desaparecida desde hace tres meses y han emprendido la búsqueda, expuso Ferreyra Piñón.
Por el momento y por cuestiones de seguridad, el sindicalista prefirió no dar mayores detalles respecto al caso; pero agregó que realizaron trámites administrativos para proteger la plaza de su compañera. “Presentamos un documento al gobierno del estado solicitando la suspensión de la relación laboral, la ley nos da ese derecho hasta que sepamos que pasó con ella”, indicó.