Necesario escuchar a los actores que usan la tecnología, antes de avanzar en regulación de la IA: Rodrigo Ruiz Ballesteros

Necesario escuchar a los actores que usan la tecnología, antes de avanzar en regulación de la IA: Rodrigo Ruiz Ballesteros
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 25 de Abril de 2025 a las 16:55:17

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 25 de abril de 2025.- Antes de avanzar en nuevas regulaciones sobre Inteligencia Artificial y redes sociales es necesario escuchar a los especialistas y actores que participan directamente en el desarrollo y uso de estas tecnologías, afirmó Rodrigo Ruiz Ballesteros, director del Centro de Innovación y Tecnología Creativa, BLOQUE. 

“Respecto a la ley, la postura es: hay que escuchar más a los actores que usan la tecnología”, afirmó Ruiz Ballesteros, en el marco de las discusiones que se llevan a cabo en el Senado sobre la Ley General de Inteligencia Artificial, así como tras la reciente aprobación de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Dijo que como servidor público participa en los conversatorios organizados por el Senado sobre la propuesta de ley en materia de inteligencia artificial que impulsada el senador Agustín Dorantes.
En ese contexto, se informó que se extendió una invitación a la comisión del Senado encargada de esta iniciativa para asistir al Bloque Summit 2025, que se realizará del 29 al 31 de mayo, con el propósito de abrir un espacio de diálogo entre legisladores, empresarios, emprendedores y ciudadanía sobre los alcances de la legislación tecnológica.

“Hemos mandado una invitación a toda la comisión del Senado de la República para que puedan venir al Summit, a poner un conversatorio, para que todas las personas que quieran venir puedan escuchar lo que se está legislando, puedan opinar y pueda haber debate, por supuesto, en el marco del Summit”.

Mientras que el secretario de Innovación y Tecnología, Gonzalo Álvarez Zerecero, sostuvo que el gobierno municipal respalda una regulación que impulse el crecimiento del ecosistema tecnológico y garantice beneficios para la ciudadanía.

“Nosotros apoyamos todo lo que favorezca el desarrollo de la comunidad de innovación y tecnologías, especialmente desde nuestra secretaría. Creemos que es bueno regular; el gobierno debe participar a ese nivel, regular para que las cosas funcionen para el ciudadano”.

Señaló que el municipio de Querétaro mantiene una política activa de impulso a la innovación y las tecnologías, a través de proyectos como el Bloque y programas de incubación y aceleración de empresas, sin que esto represente un costo para el gobierno local, ya que la inversión es privada.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios