Morelia, Michoacán, a 7 de mayo del 2025.- En Villa Madero se han identificado 700 ollas de agua, lo que ha encendido alertas sobre su posible uso irregular, declaró Alejandro Méndez López, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Secma); a través de información satelital comenzará la investigación de su legalidad.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal compartió que se apoyan en el sistema satelital “Guardián Forestal”, para monitorear el comportamiento de las ollas durante la temporada secas, cuando es más evidente el uso indebido del recurso hídrico.
Recalcó, el año pasado se registró un conato de bronca luego de que pobladores de zonas bajas reclamaran por la falta de agua, responsabilizando a quienes están en la parte alta por su acaparamiento, además de que se reportó que el río Carácuaro se secó y hay una afectación a la cuenca del río Curucupatzeo, ambos impactados por la proliferación de estas ollas.
Alejandro Méndez recalcó que el conflicto se mantiene latente y es reflejo del daño ambiental causado en los bosques de Villa Madero, por lo que ya se han presentado denuncias formales ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra 22 predios vinculados al uso no autorizado del agua.
Agregó que han puesto en marcha operativos de vigilancia conjunta en los que participan la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secma, la Secretaría de Gobierno (Segob) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con el objetivo de prevenir enfrentamientos entre comunidades y proteger los recursos hídricos de la zona.