Emprenden monitoreo para evitar gusano barrenador en Michoacán: Sader

Emprenden monitoreo para evitar gusano barrenador en Michoacán: Sader
Autor: Luis Manuel Guevara / Noventa Grados | Fecha: 14 de Mayo de 2025 a las 16:09:08

Morelia, Michoacán, a 14 de mayo del 2025.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en Michoacán (SADER), Cuauhtémoc Ramírez Romero, informó que se realizan en la entidad acciones de monitoreo para evitar incidencias por el gusano barrenador.

En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal señaló que esta infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax aún no tiene presencia en Michoacán, por lo que se han emprendido acciones de prevención para evitar casos en la entidad.

Explicó, esta mosca llegó a México desde Colombia hace tres años, luego de que se había erradicado en el país hace aproximadamente 30 años, y ataca únicamente a ganado vivo a través de heridas abiertas.

Ramírez Romero comentó que se ha reunido con presidentes municipales y asociaciones ganaderas para informar sobre la identificación de la mosca y cómo curar y cuidar heridas del ganado en cuanto se identifiquen para evitar una posible propagación.

Agregó, una mosca llega a dejar hasta 100 larvas en heridas abiertas, en animales de sangre caliente y humanos, posteriormente eclosionan dejado de la piel, lo que causa lesiones profundas y supurantes.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios