Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso de Querétaro aprobó la reforma a la Ley del Deporte del Estado

Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso de Querétaro aprobó la reforma a la Ley del Deporte del Estado
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 7 de Julio de 2025 a las 17:45:07

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 7 de julio de 2025.- Para que el deporte popular e infantil que forma parte de la vida cotidiana en colonias y comunidades sean tomados en cuenta en el marco legal para impulsar su desarrollo, la Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso de Querétaro aprobó la reforma a la Ley del Deporte del Estado, para que se reconozcan estas dos categorías, con la meta de que el Programa Estatal del Deporte contemple acciones concretas para fomentar estas prácticas desde una política pública accesible, sostenible y culturalmente arraigada.

Edgar Inzunza Ballesteros, presidente de la comisión en mención precisó que el deporte no puede seguir siendo concebido únicamente como un espacio de competencia y de alto rendimiento, el deporte es en su forma más viva, una expresión cultural de las comunidades, identidad, pertenencia y una herramienta efectiva y afectiva para la construcción del tejido social.

Consideró que debido a que el deporte se practica de manera libre en barrios, calles y plazas, sin instalaciones oficiales, sin uniformes reglamentarios, pero con pasión y constancia, merece respaldo, ya que se organizan torneos o ligas por la propia comunidad, que movilizan a muchas personas.
Informó que, el 60.4 por ciento de la población de 18 años o más es físicamente inactiva y más del 80 por ciento de los adolescentes no realiza suficiente actividad física, por lo que este sedentarismo ha contribuido a que México ocupe uno de los primeros lugares en obesidad y sobrepeso infantil, cifras que son un llamado a actuar desde la raíz.  

Informó que el estado cuenta con 2 mil 955 instalaciones deportivas registradas, pero muchas veces no son suficientes ni están al alcance de todos; mencionó diferentes eventos deportivos en municipios reúnen a gran cantidad de vecinos, por lo que considera necesario proteger y fortalecer este tipo de expresiones, y reforma representa una oportunidad para construir una política deportiva cercana que impulse los eventos organizados por los mismos ciudadanos.

La diputada Claudia Díaz Gayou, integrante de esta comisión, dijo que esta ley tiene una deuda histórica en el estado, ya que debe estar dirigida en beneficio de las juventudes y a todas las personas que buscan espacios recreativos para poder hacer actividades de sano esparcimiento.
“Reformar esta ley habla de una acción importante en favor del deporte ya que habla de un compromiso para tener protocolos de seguridad para todas las personas, con el fin de contar con mejores condiciones y se tengan los cuidados que se requieren dentro del deporte”.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios